- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Los Chapitos: Esperan permisos de perforación en las nuevas Zonas Lourdes...

Proyecto Los Chapitos: Esperan permisos de perforación en las nuevas Zonas Lourdes y Condori

Camino Corp. cree que Los Chapitos tiene un ensamblaje de alteración similar con hematita, magnetita, epidota, clorita, feldespato, potasio y calcita capaz de albergar un depósito importante como Mina Justa.

Camino Corp. anunció que la perforación de descubrimiento en su proyecto de cobre Los Chapitos, que consta de cinco perforaciones de exploración, interceptó una mineralización de cobre anómala en una extensión de rumbo de aproximadamente 6.5 kilómetros con leyes de hasta 1.05 % Cu.

Las perforaciones también contenían mineralización de cobalto constante y trazas de plata y oro.

Hasta la fecha, las perforaciones solo han probado una parte de la mineralización de cobre a lo largo de los más de 8 km de Diva Trend. Estructuras de fallas paralelas a lo largo de Atajo y Lagunillas también son prospectivas para descubrimientos de cobre dentro de los reclamos de Los Chapitos.

La perforación en Los Chapitos tiene como objetivo nueva mineralización de cobre además de la Zona Adriana previamente perforada, a medida que las áreas recientemente permitidas estén disponibles para la perforación.

En la Zona Adriana, los resultados de perforación informados en enero de este 2021 mostraron intersecciones significativas de mineralización de cobre, incluidos 55,5 m de 0,72% de cobre (Cu), con 22,5 m @ 1,15% de Cu.

El próximo objetivo de perforación prioritario es el afloramiento oxidado de cobre de Lourdes con similitudes geológicas con Adriana.

«Parece que estamos en la secuencia geológica correcta de la roca para que se haga un gran descubrimiento que es similar al gran depósito cercano de Mina Justa. La presencia de intercepciones mineralizadas nos da la confianza de que estamos perforando cerca de una gran zona distal yacimiento», dijo el Geólogo Jefe, José Bassan.

Detalló que «se han registrado calcopirita, calcocita, bornita y cobre oxidado en un ensamblaje rocoso de toba volcánica andesítica con alteración moderada y la presencia de epidota, clorita, hematita, magnetita y carbonatos, y evidencia de reemplazo de magnetita por especularita, secuencia litológica similar a la nueva mina de cobre Mina Justa que se encuentra alojada en la misma Formación Chocolate que Los Chapitos».

La compañía espera recibir de manera inminente un permiso de perforación de la Declaración Impacto Ambiental (DIA), lo que permitirá el inicio de la perforación en las nuevas Zonas Lourdes y Condori ubicadas a 3 km al norte de la Zona Adriana.

A la espera de permisos

La Compañía planea priorizar su perforación entre su Proyecto Los Chapitos y su nuevo proyecto de pórfido de cobre María Cecilia en espera de recibir los permisos en el nuevo año.

El director general de Camino, Jay Chmelauskas, dijo que «estamos saliendo y perforando selectivamente nuevas áreas mineralizadas a medida que se disponga de nuevos permisos en nuestros proyectos de cobre Los Chapitos y Maria Cecilia».

«Se espera que ambos proyectos de cobre reciban nuevos permisos de perforación DIA a fines de 2021 o principios de 2022, lo que permitirá más perforaciones de descubrimiento a principios de 2022. Estos proyectos tienen la geología adecuada para realizar descubrimientos de cobre a gran escala, que es nuestro oportunidad a principios del próximo año».

La mineralización encontrada en la reciente campaña de perforación fue interceptada en andesitas volcánicas conocidas como Formación Chocolate, que es una secuencia de rocas volcánicas que se extienden a lo largo de la costa de Perú y albergan otros proyectos mineros importantes. 

En particular, la mina de cobre Mina Justa, ubicada a 100 km al norte de Los Chapitos, es la mina de cobre y oro más nueva de Perú con un capital invertido de más de $ 1.6 mil millones. 

La Compañía cree que Los Chapitos tiene un ensamblaje de alteración similar con hematita, magnetita, epidota, clorita, feldespato, potasio y calcita capaz de albergar un depósito importante como Mina Justa.

Los cinco pozos de exploración, que totalizan aproximadamente 1.400 metros, han interceptado una mineralización de cobre anómala. Tres sondeos en la Zona Lidia ubicados a 4 km al norte de la Zona Adriana y espaciados aproximadamente a 75 m, DCH-075, DCH-076, DCH-077, han interceptado mineralización de cobre hasta 0.34% Cu y 0.36ppm Au, que parece continuo y en forma de manto entre perforaciones.

Un hoyo de salida 1 km al sur de Adriana ha extendido el halo de mineralización en la Zona Katty en 200 m. El sondaje DCH-079, ubicado a 2.5 km al sur de Adriana, interceptó cobre anómalo enriquecido en sulfuro secundario calcocita, bornita y covellita con hasta 1.05% Cu y 9.32ppm Ag. La Compañía cree que los resultados anómalos de cobre en la perforación de exploración respaldan el potencial de un depósito distal a gran escala.

Camino está perforando selectivamente nuevas áreas que la compañía cree que podrían interceptar mineralización adicional como los óxidos de cobre en Adriana.

La reciente campaña de perforación también ha identificado sulfuros de cobre en la monzonita intrusiva que pueden indicar un depósito alimentador de sulfuros que explicaría la mineralización generalizada de óxido de cobre en la superficie. También se encontraron sulfuros de cobre en nuestra campaña de perforación 2020 donde DCH-072 interceptó hasta 2.04% Cu en intrusivos de monzonita. La mineralización de sulfuros proporciona un potencial de exploración adicional en Los Chapitos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...