- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Panteria albergaría gran sistema de pórfidos de cobre-oro

Proyecto Panteria albergaría gran sistema de pórfidos de cobre-oro

MINERÍA. Duran cree en la existencia de un gran sistema de pórfidos de cobre-oro en Panteria. Las actividades de perforación en el proyecto Panteria, hacen creer al titular Duran Ventures en la existencia de un sistema de pórfidos de cobre-oro, «aunque el núcleo del sistema aún debe ser localizado».

Cuatro de seis taladros intersectaron mineralización de cobre-oro asociada con fuerte alteración fílica (cuarzo-sericita-pirita), superponiéndose con frecuencia a una alteración potásica más temprana (biotita secundaria).

La mineralización de cobre-oro del tipo pórfido muestra que hay al menos una extensión horizontal de la mineralización y la alteración por debajo de la superficie de unos 1300 metros, y más de 770 metros de extensión vertical.

El taladro PANDD_006, intersectó brechas hidrotermales y turmalina, con valores sobre 31.30 metros de 0.497% de cobre (Cu) y 0.676 gramos de oro por tonelada (g/t Au), o 0.94% de cobre equivalente (CuEq) dentro de un intervalo más amplio de 125.80 metros con 0.252% Cu y 0.283 g/t Au, o 0.44 % CuEq.

Este tipo de mineralización y alteración sugiere gran proximidad al núcleo del sistema de pórfido.

Las perforaciones fueron ejecutadas por Minera Antares Peru, una subsidiaria de First Quantum Minerals, firma canadiense con la oportunidad de apoderarse del 80% de Panteria, a cambio de completar ciertas condiciones.

First Quantum recibió todos los permisos necesarios en agosto de 2017 y perforó un total de 4,160 metros en seis taladros completados a inicios del 2018.

El proyecto Panteria fue identificado en 2007 por el equipo de exploración de Duran. Posteriormente, se adquirieron concesiones adicionales por solicitud y la propiedad ahora cubre 7,204 hectáreas.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...