- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos de cobre, oro y polimetálicos aprobados en FTA en primer semestre

Proyectos de cobre, oro y polimetálicos aprobados en FTA en primer semestre

Los proyectos mineros aprobados, en estas FTA y por el Minem, se ubican en Ica, Arequipa, Moquegua y Ayacucho.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) decidió aprobar cinco solicitudes de Ficha Técnica Ambiental (FTA) presentados por empresas mineras.

De este total, los metales a explorar son cobre, oro, plata y polimetálicos (plomo, zinc, hierro); según la revisión realizada por Rumbo Minero.

A continuación, les presentamos los proyectos aprobados, sus metales a explorar y los montos de inversión.

Alto Larán

Minera Peñoles de Perú busca identificar sectores donde se ubique un yacimiento mineral de cobre, zinc y plomo, que por su dimensión y composición sea económicamente rentable para ser explotado.

El proyecto de exploración minera Alto Larán (Chincha) tiene una duración de 24 meses y el monto de inversión es de US$ 820,000.

Proyecto Achatayhua

Achatayhua Metals Perú recibió la aprobación para obtener información geológica necesaria en su proyecto Achatayhua, ubicado en Arequipa.

Según la norma, el fin es comprobar la existencia de mineralización de hierro económicamente aprovechable, a partir de la delimitación y evaluación del cuerpo mineralizado.

Para ello, se contempla realizar 40 sondajes, distribuidos en 20 plataformas de exploración durante 14 meses.

El monto de inversión proyecto de inversión de la FTA del proyecto de exploración minera Achatayhua es de US$ 2 millones.

También puedes leer: Achatayhua Metals Perú podrá comprobar presencia de hierro en proyecto de exploración

Proyecto de exploración “S”

Vale Exploration Perú obtuvo permiso para habilitar 20 plataformas de perforación, mediante las cuales se ejecutan 37 sondajes de perforación diamantina en su proyecto “S”.

También recibió aprobación para ejecutar 13 trincheras en el área del proyecto ubicado en Moquegua.

El propósito es verificar la existencia de cuerpos mineralizados de cobre, delimitarlos y posteriormente cuantificarlos.

De acuerdo con el cronograma del proyecto, el tiempo estimado para la ejecución del proyecto es de 15 meses.

El monto de inversión destinado para la ejecución del proyecto “S” es de S/ 12’219,230.77.

Minascucho

El fin en Minascucho es verificar la existencia de cuerpos mineralizados de oro y plata, delimitarlos y posteriormente cuantificarlos.

Para ello, Compañía Minera Ares obtuvo la aprobación de su FTA donde plantea 32 sondajes de perforación diamantina en 11 plataformas de perforación.

El tiempo estimado para la ejecución del proyecto -que se encuentra en Ayacucho- es de diez meses y el monto de inversión es de US$ 57,280,00.

También puedes leer: Exclusivo: Minem aprueba a Ares verificar oro y plata en Minascucho

Los Otros

En Moquegua, Questdor tiene como objetivo ejecutar evaluaciones geológicas de cobre en el yacimiento mineral Los Otros.

El tiempo total estimado para la ejecución del proyecto es de diez meses para la ejecución cinco plataformas de perforación.

Sobre la inversión, el monto de las etapas del proyecto de exploración suma US$ 350,000, sin incluir el gasto de inversión del Plan de Manejo Ambiental (US$ 19,000) y el Plan de Gestión Social (US$ 11,176); por lo tanto, el monto total de inversión es de US$ 380,176.

También puedes leer: Minem aprueba FTA de Questdor para proyecto Los Otros en Moquegua
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Nombramiento estratégico: Foran Mining integra a John Munro a su junta directiva

El ejecutivo reune más de tres décadas de experiencia en varios continentes, ocupando altos cargos en las industrias de cobre, oro, uranio y metales del grupo del platino. Foran Mining, que cotiza en TSX-V, ha nombrado al ejecutivo minero John...

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...