- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares

Proyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares

MINERÍA. Proyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares. De acuerdo a la última cartera minera, el 89% de las inversiones corresponden a proyectos greenfield. Así, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisó que los proyectos greenfield pueden ser de dos tipos: proyectos de minas nuevas y los proyectos de reaprovechamiento.

Así, en la segunda edición de su informe «Perú: Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018», el MEM indicó que en el primer grupo se registra un total de 38 proyectos de minas nuevas con inversión de US$ 52,368 millones, que representa el 88% y según monto de inversión destacan, Quellaveco (US$ 5,300 millones), La Granja (US$ 5,000 millones) y Conga (US$ 4,800 millones).

Mientras que en el segundo grupo solo hay un proyecto de reaprovechamiento de relaves, Relaves B2 San Rafael de US$ 200 millones.

OTRAS MINAS NUEVAS

A continuación, conozcamos algunos proyectos que corresponden a minas nuevas.

RACAYCOCHA SUR

Este yacimiento -de cobre (Cu), oro (Au) y molibdeno (Mo)- pertenece a Minera Peñoles de Perú (subsidiaria de la mexicana Industrias Peñoles, S.A.B. de C.V.) y se encuentra en los distritos ancashinos San Juan y Cashapampa.

De acuerdo al informe «Perú: Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018» (actualizado a noviembre del año pasado), en dicho año, la empresa avanzó siginificativamente con la compra de una porción de terrenos necesarios para la futura operación minera y se continuó con las negociaciones con las comunidades para adquirir el resto
de terrenos; e incluso, se realizaron los estudios técnico-económicos para determinar la factibilidad del
proyecto.

ARIANA

Este proyecto se ubica en la región Junín y pertenece a la empresa Ariana Operaciones Mineras S.A.C (subsidiaria 100% de Southern Peaks Mining LP).

De acuerdo al MEM, se espera que la primera producción comercial se de en el primer semestre del 2020 y se estima que oscilaría entre las 45,000 a 50,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre y 30,000 TMF de zinc.

Asimismo, se indicó que el pasado 5 de Julio del 2018, la compañía comunicó el inicio de actividades de explotación al Ministerio de Energía y Minas (MEM).

EL GALENO

Este proyecto -ubicado en Cajamarca- produciría 144,353 toneladas métricas finas (TMF) de cobre; 82,324 onzas (oz) de oro; 2,021,254 oz de plata y 2,277 TMF de molibdeno.

Su operadora es Lumina Copper (conformada por 60% de la firma China Minmetals Corporation y 40% de Jiangxi Copper Ltd.) y si bien este proyecto no cuenta con un Estudio de Impacto Ambienta detallado (EIAd) para actividades de explotación, la empresa presentó el 12 de setiembre de 2018 su Quinta Modificación de su EIAsd cuyo objetivo es el de ampliar el cronograma por tres años para el desarrollo de estudios complementarios.

«Especialistas han señalado que una opción sería que los proyectos de la zona (Conga, Michiquillay, El Galeno) formen un consorcio a fin de lograr transportar a través de un mineroducto los concentrados obtenidos hacia la costa. De esta manera, se estima que una inversión de ese tipo tiene mayor viabilidad ambiental toda vez que el impacto y la huella sobre el ambiente se reduce», comentó el MEM en su informe.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...