- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPucamarca opera ocho años sin un conflicto social, destacaron desde Minsur

Pucamarca opera ocho años sin un conflicto social, destacaron desde Minsur

Gonzalo Quijandría, Director Asuntos Internos de Minsur, resaltó que la mina de oro Pucamarca opera desde el 2013 sin haber tenido un solo conflicto social.

“Pucamarca está en la frontera de Perú y Chile y eso es una particularidad especial. Decidimos techar el canal Uchusuma que superó los 5.5 millones de dólares de inversión y ese fue el principal hito que dio paso al inicio de operación de Pucamarca, en 2013. Pucamarca no ha generado relaves y luego de ocho años, hoy sigue operando sin haber tenido un solo conflicto social”, enfatizó Quijandría durante su ponencia en la mesa redonda ‘Casos de éxito de Desarrollo Comunitario’ organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Pucamarca es un depósito de oro de alta calidad ubicado en el distrito de Palca, en la región Tacna. Comenzó su producción en 2013 con 117k onzas de oro producidas durante el primer año de operación y un promedio de 100k en los siguientes años. En 2020, produjo 80,215 onzas, 21% por debajo de lo alcanzado en el 2019, debido al menor tiempo de operación y a las menores leyes, niveles esperados según la vida de la mina.

La ley de mineral promedio es de 0.48 gramos por tonelada métrica y actualmente la capacidad de su planta es de 21 000 toneladas por día, con un bajo costo operativo en comparación a otras operaciones mineras.

Aportes

Quijandría aseguró que el techado del canal Uchusuma ha sido clave para continuar operando sin complicaciones y, al contrario, mantener una buena relación con las comunidades alrededor de la operación.

En ese sentido, dijo que, a pesar de no existir riesgos de contaminación del canal Uchusuma, el Gobierno Regional de Tacna (GRT) y Minsur acordaron cubrir el canal para mitigar percepciones de determinados sectores de la población.

“Se planteó entubar el canal por un monto de inversión aproximada de siete millones de dólares. Finalmente se optó por techar el canal por la sección que transcurre frente a la operación (840 metros lineales), con una inversión final de cinco millones. Pucamarca entregó la obra concluida en diciembre del 2014”, detalló el ejecutivo.

Con el saldo, añadió, se estableció un fondo social que se aplicó con tres importantes puntos. El primero fue la elaboración de expedientes de proyectos hídricos para mejorar el abastecimiento de Tacna. Luego, el año pasado, Minsur acuerda con el GRT entregar un monto de dos millones de dólares para atender la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Y finalmente, se invirtió 1.7 millones de dólares para adquirir dos plantas y balones de oxígeno, un termociclador PCR, pruebas moleculares, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...