- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: Palamina cambia el nombre del proyecto insignia a Usicayos

Puno: Palamina cambia el nombre del proyecto insignia a Usicayos

Palamina comenzará a perforar en la zona de Veta en el proyecto Usicayos con flexibilidad para ubicar hasta 40 plataformas de perforación.

Palamina Corp. informó que, de acuerdo con los deseos y el consentimiento del liderazgo de la comunidad local, el proyecto Coasa ahora se identificará como el proyecto Usicayos, el nombre de la comunidad que alberga el proyecto, en la región de Puno.

En enero de 2017, Palamina replanteó el área del proyecto Usicayos para investigar su potencial aurífero como parte de su enfoque en el Cinturón Orogénico de Puno.

La compañía eligió el nombre Coasa basándose en la presencia de un intruso regional llamado Coasa Batolith. Desde entonces la empresa ha explorado con éxito la propiedad Usicayos, descubriendo las zonas auríferas Cayos, Veta y Veta NE, entre otras.

“Palamina continúa fomentando una relación de trabajo a largo plazo con la comunidad de Usicayos a medida que desarrolla el proyecto. Continuaremos construyendo sobre esta relación a medida que avancemos», dijo el presidente de Palamina Corp., Andrew Thomson.

Después de solicitar su permiso de perforación y durante las consultas en curso con la comunidad, Palamina escuchó el interés de los comuneros de Usicayos en tener su nombre asociado al proyecto como a los proyectos auríferos en otras comunidades del Cinturón Orogénico de Puno.

Con la reciente finalización de los requisitos reglamentarios y de permisos para iniciar la perforación y las discusiones del plan de acción para el programa, los líderes de la comunidad expresaron de manera concluyente su aprobación del cambio de nombre.

De este modo, en el futuro, la empresa se referirá a la propiedad como el proyecto Usicayos en la divulgación corporativa y procederá a registrar el cambio de nombre en los documentos oficiales del gobierno y las comunicaciones relacionadas con la propiedad en Perú.

Palamina tiene y sigue contando con el pueblo de Usicayos como base de operaciones para su exploración, obteniendo recursos humanos y material de la comunidad y manteniendo una residencia para el personal geológico. Desde el estallido de la pandemia Covid-19 y los retrasos anteriores en la obtención de permisos, Palamina ha explorado el proyecto Usicayos a un ritmo reducido.

Palamina ahora puede comenzar a perforar en la zona de Veta en el proyecto Usicayos con flexibilidad para ubicar hasta 40 plataformas de perforación bajo los permisos en mano.

La minera está construyendo plataformas de perforación y senderos de acceso y ha completado un campamento de exploración para el proyecto de perforación de la zona de Veta.

La compañía espera completar un programa de perforación al diamante de 2.600 metros en 2021 en el proyecto Usicayos.

Palamina tiene la ventaja de ser el pionero en cuatro proyectos de oro a escala de distrito en el sureste de Perú en la Faja de Oro Orogénica de Puno. La Compañía también tiene un proyecto de plata y cobre en el distrito de Santa Lucía y dos proyectos de cobre y oro en el sur de Perú. Palamina tiene una participación del 18,6% en el capital social de Winshear Gold Corp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...