- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: ¿Cómo funciona la herramienta informática Power BI?

Quellaveco: ¿Cómo funciona la herramienta informática Power BI?

Como prioridad, se enfoca actualmente en las palas y camiones mineros, que realizan las labores de carga y de traslado de material.

Como parte de su estrategia FutureSmart Mining, Anglo American, en Quellaveco viene aplicando el análisis de datos para mejorar el desempeño de diversas áreas. Así, por ejemplo, con la herramienta informática Power BI se puede monitorear de forma constante el funcionamiento de los equipos, eventuales anomalías y el desgaste de sus componentes, entre otros indicadores.

Como prioridad, la herramienta se enfoca actualmente en las palas y camiones mineros, que realizan las labores de carga y de traslado de material.

En el caso de las palas se identificó que cargaban a los camiones con 220 toneladas, en promedio, cuando su capacidad total es de 300 toneladas. Gracias a eso, fue posible mejorar este proceso y elevar la carga a 270 toneladas.

Además, se coordinó con el área de Operaciones Mina para reducir los movimientos Boom Jack, un exceso en el empuje para elevar la carga, con el fin de evitar daños estructurales en las palas y mantener la vida esperada de los cables.

Mientras que en el caso de los camiones, el análisis de datos está ayudando a casi duplicar el tiempo de vida de las llantas, que se estima podría llegar a ocho mil horas cuando normalmente su vida promedio era de entre 4,300 y 4,800 horas. Para ello, la minera está monitoreando en tiempo real la presión y la temperatura de los neumáticos y llevando la información al sistema MineStar de Caterpillar, proveedor de los camiones.

«A la vez verificamos las condiciones de las vías en coordinación con Operaciones Mina y nos adelantamos en mejorarlas», destacan.



Además, con esta herramienta tecnológica se pueden encontrar tendencias y oportunidades de mejora en el trabajo de los operadores, al cuantificar los datos según el turno, guardia y el récord histórico de los sucesos acumulados.

Dicha información es clave para la seguridad de los trabajadores de Quellaveco, porque se reducen los riesgos vinculados a fallas en los equipos y es posible mejorar la confiabilidad de estas maquinarias.

Como la primera mina digital del Perú, en Quellaveco el análisis de datos se está aplicando en diversas tareas de las áreas de mina, operaciones y capacitación para contar con información que oriente y contribuya a mejorar su desempeño y seguridad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...