- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: ¿Cómo funciona la herramienta informática Power BI?

Quellaveco: ¿Cómo funciona la herramienta informática Power BI?

Como prioridad, se enfoca actualmente en las palas y camiones mineros, que realizan las labores de carga y de traslado de material.

Como parte de su estrategia FutureSmart Mining, Anglo American, en Quellaveco viene aplicando el análisis de datos para mejorar el desempeño de diversas áreas. Así, por ejemplo, con la herramienta informática Power BI se puede monitorear de forma constante el funcionamiento de los equipos, eventuales anomalías y el desgaste de sus componentes, entre otros indicadores.

Como prioridad, la herramienta se enfoca actualmente en las palas y camiones mineros, que realizan las labores de carga y de traslado de material.

En el caso de las palas se identificó que cargaban a los camiones con 220 toneladas, en promedio, cuando su capacidad total es de 300 toneladas. Gracias a eso, fue posible mejorar este proceso y elevar la carga a 270 toneladas.

Además, se coordinó con el área de Operaciones Mina para reducir los movimientos Boom Jack, un exceso en el empuje para elevar la carga, con el fin de evitar daños estructurales en las palas y mantener la vida esperada de los cables.

Mientras que en el caso de los camiones, el análisis de datos está ayudando a casi duplicar el tiempo de vida de las llantas, que se estima podría llegar a ocho mil horas cuando normalmente su vida promedio era de entre 4,300 y 4,800 horas. Para ello, la minera está monitoreando en tiempo real la presión y la temperatura de los neumáticos y llevando la información al sistema MineStar de Caterpillar, proveedor de los camiones.

«A la vez verificamos las condiciones de las vías en coordinación con Operaciones Mina y nos adelantamos en mejorarlas», destacan.



Además, con esta herramienta tecnológica se pueden encontrar tendencias y oportunidades de mejora en el trabajo de los operadores, al cuantificar los datos según el turno, guardia y el récord histórico de los sucesos acumulados.

Dicha información es clave para la seguridad de los trabajadores de Quellaveco, porque se reducen los riesgos vinculados a fallas en los equipos y es posible mejorar la confiabilidad de estas maquinarias.

Como la primera mina digital del Perú, en Quellaveco el análisis de datos se está aplicando en diversas tareas de las áreas de mina, operaciones y capacitación para contar con información que oriente y contribuya a mejorar su desempeño y seguridad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...