- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReactivación económica: algunas mineras en el Perú ya operan al 100%

Reactivación económica: algunas mineras en el Perú ya operan al 100%

Las compañías mineras en el Perú vienen retomando sus actividades paulatinamente desde mayo y algunas ya operan al 100%, como es el caso de la minera Volcan, cuyas unidades mineras se encuentran ubicadas en la Sierra Central del Perú.

Volcan Compañía Minera, una de las mayores productoras de zinc, plomo y plata, informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que desde el 16 de marzo del 2020 se suspendieron todas las actividades de producción y se reiniciaron paulatinamente a partir del 18 de mayo último.

Por unidades mineras, indicó que en la denominada Cerro se reiniciaron las operaciones el 29 de mayo al 100%, mientras que en Yauli volvieron a empezar las operaciones el 18 de mayo pasado y llegaron al 100% el 18 de junio pasado.

En Chungar las operaciones se reiniciaron el 20 de mayo y alcanzaron el 100% el 24 de junio y en Óxidos las operaciones se reiniciaron el 4 de junio al 100%, en tanto que Alpamarca las operaciones volvieron a comenzar el 18 de junio y el 19 de ese mes llegaron al 100%, señaló.

Informó que no han solicitado la suspensión perfecta de labores a la Autoridad Administrativa de Trabajo en referencia al Decreto de Urgencia 038-2020 y que no han reducido su personal de trabajo por el contexto actual.

La compañía minera también informó que han obtenido financiamiento del programa Reactiva Perú y que ha refinanciado préstamos de corto plazo.

Señaló que realizan estimaciones financieras continuas para evaluar el impacto de la situación generada por el covid-19.

Atacocha

Por su parte, Nexa Resources Atacocha (productora de zinc) recalcó que el 18 de marzo pasado informaron vía un hecho de importancia sobre la suspensión temporal de las operaciones de la unidad minera Atacocha y mediante hecho de importancia del 8 de junio último comunicaron la permanencia de la suspensión de sus actividades subterráneas.

Esto último considerando las condiciones actuales del mercado internacional de metales básicos, fuertemente impactados por los efectos del covid-19 con el fin de garantizar la sostenibilidad de la operación, optimizándose el uso económico del inventario de recursos y reservas de mineral, reiniciando gradualmente sus operaciones en el tajo abierto
San Gerardo, señaló.

A continuación, informó que a la fecha se han reanudado parcialmente sus actividades. “Cerca del 88% de la capacidad productiva en la operación de tajo abierto», indicó. En tanto que la operación subterránea se mantiene suspendida, agregó la empresa a la SMV.

Mencionó que no han solicitado la suspensión perfecta de labores a la Autoridad Administrativa de Trabajo en referencia al Decreto de Urgencia 038-2020 y que sí han tenido que recortar su personal de trabajo por el actual contexto en 2.6%.

También señaló que han solicitado un préstamo a través del programa Reactiva Perú por 10 millones de soles, el cual fue desembolsado el 14 de mayo pasado, y que no han refinanciado o negociado reprogramaciones de pago de obligaciones, ni de capital de trabajo, ni deuda financiera.

Señaló que su categoría de clasificación de deudor asignada por centrales de riesgo y/o el rating de clasificación asignado por las entidades clasificadoras de riesgo no han sido degradados.

La empresa minera destacó que han mantenido la suspensión de operaciones subterráneas e iniciado un proceso de cese colectivo por causas objetivas respecto al personal de esta área de la operación.

Mencionó que en la coyuntura actual, las principales mediciones y estimaciones que ha efectuado la compañía tienen el objetivo de identificar e incorporar el impacto del covid-19 en sus principales cuentas y supuestos contables.

Entre sus principales cuentas y supuestos contables destacan el análisis de empresa en marcha, el deterioro de activos no financieros, la capacidad ociosa de las operaciones, las pérdidas esperadas de las cuentas por cobrar comerciales, la depreciación bajo el método de unidades de producción de ciertos activos, los contratos onerosos, las ayudas gubernamentales, el deterioro de activo por Impuesto a la Renta (IR) diferido y el análisis de recuperabilidad de impuestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...