- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRealizan exitosa interdicción contra minería ilegal en río Madre de Dios

Realizan exitosa interdicción contra minería ilegal en río Madre de Dios

Además, la Autoridad Marítima Nacional a través de la Capitanía Guardacostas Fluvial destruyó 14 balsas carrancheras, 5 balsas gringas, 15 motores, 13 bombas de succión y 90 galones de combustible.

La Autoridad Marítima Nacional a través de la Capitanía Guardacostas Fluvial de Puerto Maldonado, realizó un exitoso operativo conjunto, entre «Puerto Otilia» e «Isla Rolín», a orillas del Río Madre de Dios, encontrando varios artefactos fluviales tipo balsas mineras, dedicados a actividades de minería ilegal.

En total se destruyeron 19 artefactos fluviales dedicados a esta actividad ilegal, 14 balsas carrancheras, 5 balsas gringas, 15 motores, 13 bombas de succión, 11 caballetes, 19 tolvas, 6 tracas, 2 generadores eléctricos, 90 galones de combustible, 145 paños de alfombras, 200 metros de Tubos PVC y 120 metros de manguerotes y otros equipamientos.

Para la intervención ejecutada desde horas de la madrugada del día sábado 23 de agosto, se contó con un total de 30 efectivos, a bordo de cuatro lanchas de interdicción ribereña y con representantes del Ministerio Público y de la División de Seguridad Contraminas de la Policía Nacional del Perú.

Es importante mencionar que la actividad minera está prohibida en todos los ríos y cursos de agua, y considerada como ilegal, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1100 que Regula la Interdicción de la Minería Ilegal en toda la República, y el Decreto Legislativo N° 1102, que incorpora al Código Penal los delitos de Minería Ilegal. Asimismo, dicha comisión del delito se agrava cuando ésta actividad se realiza en zonas de reservas naturales.

Fuente: RPP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...