- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRodolfo García: "Nuestro enfoque para enfrentar a la minería ilegal se basa...

Rodolfo García: «Nuestro enfoque para enfrentar a la minería ilegal se basa en tres ejes»

Formalización minera, erradicación de la actividad ilícita y recuperación del medioambiente, son los tres pilares señalados por el alto comisionado para el combate de la minería ilegal.

Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para el combate de la minería ilegal en Perú, manifestó que el enfoque considerado para enfrentar el problema de la minería ilegal se basa en tres ejes: la formalización minera, la erradicación de la minería ilegal, y la recuperación del medioambiente.

«En el ámbito de la formalización minera, si queremos un cambio no podemos seguir haciendo lo mismo. Hay algunos modelos que podemos seguir, solo hay que generar las condiciones para que esos modelos funcionen», expresó durante su presentación en el bloque «La Minería Ilegal desde una Perspectiva Regional» DEL XV SIMPOSIO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MINERÍA.

En Cajamarca, el funcionario fue testigo de la suscripción de un convenio entre una asociación de mineros y una empresa formal. «Es un modelo muy interesante porque estos mineros están en proceso de formalización, con ayuda de la empresa formal y con el respaldo también del Estado», indicó.



En esta visita, el presidente de la asociación de mineros le confirmó que, tras iniciar con el proceso de formalización viene obteniendo mayores ingresos económicos, seguridad y salud en el trabajo, y la tranquilidad de ya no trabajar en la ilegalidad.

Asimismo, resaltó que es deber del Estado propiciar las condiciones adecuadas para replicar acuerdos de esta naturaleza, considerando algunos cambios en el marco legal y promoviendo otras iniciativas como reducir significativamente la contaminación en la minería aluvial.

Por su parte, el consultor internacional y ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Mauricio Medinaceli, calificó a la minería ilegal de Uzbekistán, Bangladesh y La India, como un «pueblo donde no funciona ninguna ley».

Además lamentó que, en Bolivia las bases políticas estén afianzadas en la ilegalidad, lo cual facilita el aumento de este flagelo. En este sentido, concluyo que el cambio en torno a la lucha contra la minería ilegal, debe venir por lo político y no por lo económico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...