- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRodrigo Prialé: “Si revierte interés por invertir en el país, regiones recibirían...

Rodrigo Prialé: “Si revierte interés por invertir en el país, regiones recibirían menos canon”

Como parte del evento “Encuentro geocientífico de presidentes regionales y alcaldes provinciales”, organizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) realizado el último viernes 20 de febrero, el especialista Rodrigo Prialé Zeballos brindó la Conferencia Magistral «Economía, Minería y desarrollo en el Perú».

Prialé precisó que del total de producción minera por regiones, Áncash es la más importante, seguida por Arequipa y Cajamarca.

“Aunque Apurímac podría saltar a buen sitial, esta situación se vería amenazada ya que en estos momentos, la industria minera tiene serios problemas para crecer”, agregó en el evento.

Dio a conocer que en estos momentos otros países están ganando protagonismo, teniendo nosotros un buen potencial de recursos.

“De revertirse el interés de invertir en nuestro país, las regiones se afectarían al recibir menos recursos por canon, paralizándose proyectos necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestra población”, dijo.

El reconocido profesional mencionó los antecedentes de la industria minera global, en la que en 1850, Europa era región con mayor producción mineral mundial; pero en 1900, EE.UU. pasó a ser líder. Ya en 1970 la producción norteamericana desciende y emerge China.

A su turno, el vicepresidente del Gobierno Regional de Junín, Peter Giomar Candiotti Pariasca, señaló que la ciudadanía suele considerar que la minería significa contaminación, por lo que se hace necesario una mayor difusión de temas mineros.

Mientras que el Presidente del Gobierno Regional de Tacna invocó a realizar labores productivas y fortalecer las acciones de servicio trabajando en conjunto; como medida para que el ciudadano pueda desprenderse de ciertos prejuicios que suelen ser el detonante en situaciones de crisis por conflicto social.

Cabe mencionar que la inauguración del evento estuvo a cargo de la Ministra de Energía y Minas, abogada Rosa María Ortiz.

“Expreso mi satisfacción por este trascendental Encuentro Geocientífico entre presidentes regionales y alcaldes provinciales, que permite interactuar y dialogar de manera directa con las autoridades del interior del país, sobre las estrategias de acción que perfilan el desarrollo y el bienestar de la población, en el ámbito local, provincial y regional”, expresó la ministra.

Por otro lado, la bienvenida, estuvo a cargo de la Presidenta del Consejo Directivo del INGEMMET, Ing. Susana Vilca Achata, quien indicó que el objetivo principal de este evento es juntar esfuerzos entre los gobiernos regionales y locales con el fin de estar relacionados estrechamente.

La máxima representante del INGEMMET consideró necesario analizar de manera directa, temas puntuales como el otorgamiento de concesiones mineras a pequeños productores mineros y productores mineros artesanales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...