- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2024: Delegación del gobierno, liderada por ministro Mucho, inicia su participación...

PDAC 2024: Delegación del gobierno, liderada por ministro Mucho, inicia su participación en la convención minera

Stand Perú es una vitrina que muestra al mundo las bondades geológicas y el potencial minero peruano para concretar mayores inversiones.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho Mamani, junto al primer ministro Alberto Otárola Peñaranda y otros altos funcionarios del Gobierno, iniciaron su participación en la convención anual de exploración minera PDAC 2024, que se desarrolla en Toronto (Canadá) hasta el 6 de marzo, donde se muestra el enorme potencial geológico y las ventajas competitivas que convierten a nuestro país en uno de los mejores destinos para la inversión en minería.

“Estamos muy felices de ser parte de este importante evento minero que permite mostrar en vitrina las bondades geológicas y el potencial minero de nuestro país”, SOSTUVO MUCHO al iniciar sus actividades hoy en el PDAC 2024.

En la convención minera se ha instalado el Stand Perú, para que los visitantes obtengan información valiosa del desarrollo de la actividad minera en el Perú.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dijo sentirse optimista tras reunirse con inversionistas de talla mundial y representantes de diversas empresas juniors, que solicitaron audiencia para mostrar los avances de sus exploraciones y organismos internacionales mineros.

Así el ministro Mucho se reunió con Guy Goulet y Steven Zadka, CEO y Executive Chairman respectivamente de Cerro de Pasco Resources INC, quienes mostraron su interés en el reaprovechamiento de los relaves mineros en la región Pasco. La empresa canadiense, apuesta por invertir en el Perú que marcará un hito en el tratamiento de los relaves mineros en nuestro país.

Mucho también se reunió con funcionarios del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) del Gobierno de Japón, quienes afirmaron el interés de las empresas japonesas por invertir en la explotación de metales críticos mediante una ingeniería moderna con valor agregado. Se anunció una reunión pública privada en mayo próximo para informar e incentivar una mayor inversión japonesa.

Otra cita agendada fue con ejecutivos de Xcalibur Smart Mapping, gigante español de la geofísica y el mapeo aéreo para exploraciones, donde se explicó las bondades de contar con un mapa aeromagnético, herramienta útil para ingresar a áreas restringidas por temas ambientales. En otro momento dialogó con Álvaro Barrenechea, gerente de Comunicaciones de Minera Chinalco, quien sugirió la actualización del marco legal relaves para su mejor aprovechamiento.

Cabe precisar que el ministro Romulo Mucho continuó sus reuniones en la tarde de hoy y convocó al total de la delegación nacional a participarán mañana en el Peru Day 2024, evento donde los participantes tendrán la oportunidad de interactuar personalmente, en mesas de diálogo constructivas, con ponentes y representantes del gobierno peruano, así como con protagonistas internacionales de la industria minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...