- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho sobre conflictos mineros: "El Gobierno es cómplice de todo lo...

Rómulo Mucho sobre conflictos mineros: «El Gobierno es cómplice de todo lo que está pasando»

Remarcó además que «hoy más que nunca se necesita de gobernabilidad para hacer que fluya la economía y se generen los recursos».

El expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Rómulo Mucho, remarcó que la actividad minera ha permitido generar considerables ingresos a nuestro país para financiar programas sociales y servicios básicos, a fin de elevar la calidad de vida de las personas y reducir sobremanera los niveles de pobreza.

“La minería aportó el 18% del PBI en el 2021, habida cuenta de los extraordinarios precios de los metales. Por tanto, la ciudadanía debe entender que hoy es el momento de aprovechar estos buenos precios para reactivar la minería, ya que no siempre se mantiene altos”, explicó.

Recordó, en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR), que la industria minera contribuyó con cerca de 20,000 millones de soles en ingresos fiscales al país en el año precedente, aparte de los recursos de canon y regalías mineras, que también fueron extraordinarios.



En referencia a los conflictos y bloqueos a la industria, el también exviceministro de Minas lamentó que “el Gobierno parece no entender nada acerca de los beneficios de la minería para el Perú, porque es contraria a ella y cómplice de todo lo que está pasando”.

“Hoy más que nunca se necesita de gobernabilidad para hacer que fluya la economía y se generen los recursos. Sin embargo, la falta de ella ha hecho que el Perú pierda cada día prestigio internacional y eso afecta a las inversiones e ingresos que se puedan captar a futuro”, advirtió el ingeniero.

Efectivamente, en apenas tres años, el Perú ha caído cerca de 30 puestos en el ránking de jurisdicciones más atractivas para las inversiones mineras del Instituto Fraser, pasando de su mejor ubicación en el 2019, 14, a la ubicación 42, en 2022.



“No solamente estamos hablando de la minería, también de la agricultura, turismo, etc. Muchas actividades económicas están siendo castigadas por la inoperancia del Gobierno y por funcionarios sin meritocracia alguna para ocupar cargos importantes en el Estado, como directores, viceministros y ministros”, gatilló Rómulo Mucho.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...