- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Los 18 proyectos brownfield que tenemos representan un Quellaveco

Rómulo Mucho: Los 18 proyectos brownfield que tenemos representan un Quellaveco

Por otro lado, el exviceministro de Energía y Minas señaló que, debido a la ineficiencia en el gasto de recursos del canon, podría establecerse un fondo soberano para focalizar la inversión.

La cartera de proyectos mineros está dormida por muchos años en el país, por lo cual existe razón para “empujar” los proyectos mineros brownfield, sostuvo Rómulo Mucho, exviceministro de Energía y Minas.

Promueven su avance

“La minería está en constante cambio. Eso es lo que tienen que entender (gobierno), porque cada vez profundizan más, cada vez bajan las leyes, cada vez hay que recorrer más distancia, las rocas son más duras, necesitan más energía, es decir, más costo”, enfatizó.

Los proyectos brownfield son aquellos en funcionamiento que pueden ser modificados o mejorados, y su ejecución tarda menos de cinco años.

“La suma de ellos (proyectos brownfield) representa un Quellaveco, pero en el largo plazo necesitamos poner en marcha otros proyectos”, comentó.

En Perú existen 18 proyectos brownfield con una inversión conjunta de US$ 12,750 millones, que esperan permisos y que deberían concretarse en los próximos años.


“Un proyecto toma 5, 6 ó 7 años y ya debería estar construyéndose. Eso debe saber el gobierno para que los proyectos que hoy tienen permisos avanzados salgan lo más pronto posible”, dijo.

Algunos de estos proyectos son Yanacocha Sulfuros (US$ 2,500 millones), Reposición Antamina (US$ 2,000 millones), Reposición Inmaculada (US$ 1,319 millones), La Arena II (US$ 1,364 millones) y Ampliación Ilo (US$ 1,300 millones).

Fondo de estabilización

De otro lado, Mucho indicó que, debido a la ineficiencia en el gasto de recursos del canon, podría establecerse un fondo soberano para focalizar la inversión.

“Después de 20 años de funcionamiento del canon, no hay resultados eficientes y palpables a la vista porque no se traduce en mejores indicadores para los pueblos que están cerca de las minas. Sería una sabia decisión establecer un fondo soberano”, anotó.

Hace un año, el Ejecutivo presentó ante el Congreso de la República, el Proyecto de Ley N° 2812 para la creación del fondo de estabilización del canon (Focar), pero a la fecha la iniciativa no recibe luz verde.

E Fondo de Estabilización busca permitir a los gobiernos subnacionales predecir, con mayor precisión el dinero con el que contarán, pues habría más predictibilidad en la parte financiera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...