- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: La gran procura para Trapiche se dará en dos o...

Roque Benavides: La gran procura para Trapiche se dará en dos o tres años

El ejecutivo de Buenaventura remarcó que la «pobreza de Apurímac tiene que ser abatida con minería» y actualmente están realizando los trabajos metalúrgicos «para ver cuál será el aspecto técnico ideal».

El Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, señaló que, además de avanzar con San Gabriel en Moquegua, están trabajando con el proyecto de cobre Trapiche, ubicado en la región Apurímac, y que contempla una inversión global de 970 millones de dólares según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

«Estamos trabajando en Apurímac, viendo avanzar con Trapiche. La pobreza de Apurímac tiene que ser abatida con minería. Estamos haciendo ya los trabajos metalúrgicos para ver cuál será el aspecto técnico ideal», dijo.

Durante su participación en el conversatorio virtual “Líderes mineros y las soluciones a la brecha entre las reglas y la práctica», organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCP), el ejecutivo remarcó que «nosotros ya usamos drones en exploración, sensores en metalurgia; y en Trapiche también queremos hacer una operación muy tecnológica».



«Trapiche está a cinco años de iniciar operaciones y la procura está siendo dada como es el proceso, es una curva que va incrementándose. Seguro la gran procura se dará en dos o tres años. Tenemos que procesar datos para aclarar cómo se desarrollará el proyecto», anotó.

El yacimiento de Trapiche, perteneciente a El Molle Verde S.A.C (100% BVN), empresa subsidiaria de Buenaventura, es un proyecto de cobre de tajo abierto ubicado en el distrito de Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba, región Apurímac.

Se ha elaborado un proyecto conceptual para la lixiviación en pilas de los minerales de enriquecimiento secundario (zona enriquecida) del yacimiento. Este yacimiento fue descubierto por Buenaventura en 1993.

Trapiche es un pórfido de cobre molibdeno de edad oligacénica ubicado en la margen suroeste de belt de Andahuaylas-Yauri. Está compuesto por tres zonas mineralizadas contiguas: pórfido cuarzo monzonítico, brecha pipe y zona de cobre en óxidos. Mineralización en los sectores del pórfido y brecha pipe presentan un zoneamiento vertical desde la superficie donde se encuentra la zona lixiviada, luego la zona enriquecida, llegando a la profundidad a la zona transicional y luego la primaria. Hay poca presencia de óxidos y mixtos.

«Necesitamos que nos den tranquilidad»

En otro momento de su participación, Benavides mencionó que el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, es un profesional cauteloso con mensajes buenos.

«Está jugando un rol de moderación, todos los ministros de economía deben dar la tranquilidad. La minería es de largo plazo y necesitamos que nos den esa tranquilidad, no esos apasionamientos que no llevan a nada y son poco reflectivos», dijo.



Añadió que actualmente «estamos viviendo un momento de inestabilidad a nivel global, con un impacto sobre los precios. La minería es una industria tomadora de precios. No tenemos influencia sobre los precios, solo sobre nuestros costos».

Asimismo, «eso no lo logran entender mucho de nuestros políticos, ellos creen que siempre habrá un excedente y no es así. Nosotros que buscamos una competitividad, nos centramos en costos y en temas sociales».

«El desorden y el caos no nos lleva a ningún lado. Un problema es la falta de liderazgo en los gobernadores. Las mineras estamos haciendo esfuerzos enormes para el desarrollo de la población», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...