- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Gestión de permisos para actividades mineras deberían realizarse en forma...

Roque Benavides: Gestión de permisos para actividades mineras deberían realizarse en forma paralela

Instó al Congreso de la República a trabajar por la simplificación de los procedimientos administrativos y eliminar la excesiva permisología, a la que calificó de “perversa”.

Durante su presentación en PERUMIN 35, Roque Benavides, presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, propuso que la tramitación de permisos para el desarrollo de la actividad minera en sus diferentes etapas, debe realizarse en forma paralela y no en serie.

“En el Perú, los permisos necesarios para la ejecución de faenas de exploración, construcción o planta de beneficio, se gestionan en serie ante diferentes entidades. Lo ideal es que estas solicitudes se resuelvan en forma simultánea, porque el tiempo apremia”, enfatizó.

Bajo esta lógica, instó al Congreso de la República a trabajar por la simplificación de los procedimientos administrativos y eliminar la excesiva permisología, a la que calificó de “perversa”, pues se contrapone a la aceleración de proyectos mineros de gran inversión.

“No hay país alguno en que su industria minera deba lidiar con un término tan perverso como la permisología, o la ciencia de los permisos. Es indispensable sintetizar ciertas normas para poner en valor nuestros recursos. No podemos perder más tiempo”, acuñó.

En se sentido, el líder empresarial recordó que Antamina registró denuncios originales en el año 1950 y se cristalizó recién en 2001, es decir, se tomó más de medio siglo para dar forma a una de las principales operaciones minera polimetálicas de nuestro país. 



“Además, los fosfatos de Bayóvar fueron descubiertos en 1926 y puestos en producción en 2006. Hemos perdido mucho tiempo y eso frustra. Nos hace falta aprender del pasado para no cometer los mismos errores en el presente y futuro”, reflexionó el directivo.

Perú, país con tradición minera

De otro lado, Roque Benavides conminó a la población a sentirse orgullosa de su tradición minera, pues esta no solo genera valor agregado por la transformación del recurso natural, sino también por sus aportes al crecimiento de sectores productivos vinculados.

“No hay derecho a decir que la minería no genera valor agregado, cuando es todo lo contrario. Hoy, la industria minera consume el 50% de la energía eléctrica producida en Perú, construye carreteras, reservorios y conecta digitalmente a pueblos apartados”, ejemplificó.

Finalmente, destacó que Perú y Chile poseen el 40% de las reservas minerales de cobre en todo el mundo, lo que representa una oportunidad que debería potenciarse para el beneficio de ambos países, el cuidado del medioambiente y la transición energética.

“En el ranking Fraser, Australia ocupa hoy el primer lugar, seguida de Canadá en segundo lugar. Contrariamente, Chile y Perú cayeron a los puestos 35 y 47, respectivamente. Algo estamos haciendo mal y debemos remediarlo cuanto antes”, espetó el CEO de Buenaventura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...