- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutoridades de Sánchez Carrión exigen erradicar minería ilegal en Huamachuco

Autoridades de Sánchez Carrión exigen erradicar minería ilegal en Huamachuco

Según información de la Policía Nacional del Perú, la minería ilegal financia a grupos criminales provenientes de Trujillo.

Las autoridades de la provincia liberteña de Sánchez Carrión exigen la erradicación de la minería ilegal en Huamachuco.

De acuerdo con La República, las autoridades piden la interdicción en la zona Cerro El Toro.

Incluso, los pobladores -señaló el medio- detallaron que “en Huamachuco siguen apareciendo labores mineras ilegales ante la inacción de los efectivos PNP asignados en la zona”.

También indicaron, según La República, a los grandes operadores mineros que extraen de forma irregular el mineral, entre ellos Jorge Espejo Moreno, los hermanos García, los hermanos Ballena y Fernando Polo.

“Ahora aparecieron socios y nuevos personajes que abren socavones, y emplean a menores de edad, para traficar con cianuro y la dinamita ante la vista de las autoridades”, informó el medio.

Los comuneros denunciaron que una de estas operaciones ilegales mineras está a cargo de Bringas Luperte, quien reabrió la bocamina Toledo donde murieron ocho personas en marzo del 2019.



También reapareció Reyes Ríos, acusado por muertes en un socavón, quien traslada la mano de obra barata por varias bocaminas donde se extrae mineral de forma ilícita.

De acuerdo con la publicación, en la ruta Loma Redonda —propiedad de Cruz Mauricio— también se abrió otra bocamina.

Según advirtió la Policía Nacional del Perú (PNP), los ilegales incluso utilizan un bosque ubicado en Huamachuco, de propiedad de Fernando Polo Espejo, en donde habría más de un socavón.

“También sirve para ocultar el movimiento de tierra en una antigua bocamina del terreno ex-Neyra. Allí los indicios resaltan apertura y cierre constante para no ser evidenciado”, manifestaron.

Delitos conexos

Según información de la PNP, la minería ilegal financia a grupos criminales provenientes de Trujillo que apoyan el tráfico de armas, explosivos y de cianuro en varias localidades de la región donde se asienta esta actividad ilícita.

“Las organizaciones delictivas han encontrado su ‘mina de oro’ en las alianzas con mineros ilegales a quienes prestan seguridad y desatan terror contra todo aquel que se cruce en su rentable negocio”, señala un comunero de la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...