- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank Perú: Mercado local de acero con interesante potencial de crecimiento

Scotiabank Perú: Mercado local de acero con interesante potencial de crecimiento

ANÁLISIS. Scotiabank Perú: Mercado local de acero con interesante potencial de crecimiento. El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú recordó que, según la World Steel Association (WSA), el consumo aparente de acero a nivel mundial ascendió a 1,673 millones de toneladas métricas (TM) en el año 2017, superando en 4% al consumo registrado al cierre del 2016, segundo año consecutivo de crecimiento.

Este resultado estuvo explicado por el incremento en el consumo de países como China (+2.9%), India (+6.0%) y Estados Unidos (+3.8%), contrastando con el nulo crecimiento de la demanda registrado en Japón. En detalle, China sigue siendo el principal productor de acero en el mundo, concentrando cerca del 50% del total de la producción global –condición que mantiene desde el año 2013-. Asimismo, los tres principales países productores de acero concentraron el 61% de la producción mundial, siendo éstos: China (831.7 millones de TM), Japón (104.6 millones de TM) e India (101.3 millones de TM), según la WSA.

En América Latina, Brasil es el país con el mayor nivel de consumo aparente, con cerca de 35 millones de TM durante el 2017, el más alto desde el 2012, según cifras de la WSA.

En el ámbito local, el consumo aparente de acero durante el 2017 -producción local más importaciones menos exportaciones- se redujo en 3.6% respecto al 2016, llegando a poco más de 3 millones de TM, según Aceros Arequipa.

Si bien hemos triplicado el consumo desde el año 2005 (1 millón de TM), aún seguimos siendo un mercado relativamente pequeño, en comparación al consumo de países como México (26.8 millones de TM), Brasil (18.4 millones de TM), Argentina (4.8 millones de TM) y Colombia (3.7 millones de TM), según estimados de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

El mercado local es abastecido por las empresas siderúrgicas locales, Aceros Arequipa y Siderperú; y por un significativo número de empresas importadoras como Tradi S.A., Comercial del Acero (Comasa), Inkaferro (ligada a ArcelorMittal), entre otras.

En el país, cerca del 70% del acero que se consume es de tipo largo (cerca de 2 millones de TM en el 2017), en tanto que el porcentaje restante son productos planos, según nuestros estimados. Cabe señalar que la producción local abastece en gran medida la demanda por productos largos (poco más del 60% del total), mientras que los productos planos son en mayor proporción importados (alrededor del 90% del total), según fuentes del sector.

En línea con lo antes mencionado, el Perú es un país deficitario en el abastecimiento de acero, ya que en promedio importamos cerca de la mitad de los productos destinados al consumo local. En relación a la demanda, el rubro construcción concentra el 51% de la demanda total de acero en el país, seguido del sector minería demandando productos e insumos metálicos- con el 28%, y finalmente el sector de manufactura –para la actividad metalmecánica- con el 21%, según estimados de Alacero.

Cabe mencionar que esta situación es similar a lo que se registra en el mundo, ya que el sector construcción demanda alrededor del 50% de la demanda total de acero a nivel global, según estimados de la WSA.

El potencial de crecimiento de la industria sigue siendo alto. Con cifras al año 2017, el consumo per cápita de acero en el país es de 104 kilogramos por año, volumen de consumo menor a lo que registran países como México (210 kg.), Chile (153 kg), Argentina (108 kg), y similar a la región (104 kg), según estimados de Alacero.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...