- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe incorporará el criterio de rentabilidad social en el desarrollo de proyectos...

Se incorporará el criterio de rentabilidad social en el desarrollo de proyectos mineros

Desde el gobierno de Castillo promoverán la participación del Estado como socio o ejecutor mayoritario.

En su mensaje a la Nación, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que implementarán el criterio de rentabilidad social para el desarrollo de los proyectos mineros, con el objetivo de dinamizar la economía local, regional y nacional.

«Si un proyecto no tiene rentabilidad social simplemente no va. Implementaremos el criterio de rentabilidad social que es superior a la licencia social. Esto significa que todo proyecto debe contribuir, entre otros, con dinamizar la economía local, regional y nacional», explicó en el Congreso de la República.

Asimismo, «debe incrementar realmente el ingreso nacional propiciando el ingreso neto de capitales y que los beneficios se contabilicen localmente, donde la recaudación de impuestos y regalías sea positiva y relevante».

También recalcó que debe mejorar el nivel de empleo y salarios de acuerdo a lo estipulado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y realizar transferencia tecnológica. En ese sentido, señaló que la inversión extranjera es un medio para difundir tecnología en las áreas receptoras.

Acotó que el desarrollo de esta actividad debe mejorar la distribución del ingreso donde la intervención no genere grupo privilegiados y otros excluidos.

Además, agregó, «debe promover y preservar la cultura y el medioambiente. Toda intervención debe cuantificar certeramente el cierre de minas y otorgar garantías reales sobre cualquier pasivo ambiental».

El presidente de la República enfatizó que los actores deben acondicionarse a cada escenario y no al revés.

Participación activa del Estado

En su primer mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo resaltó que los pueblos y las organizaciones territoriales deben participar activamente en la gestión de su desarrollo.

Así, en sus palabras, «esto significa un nuevo pacto con los inversionistas privados donde el Estado intervenga para reducir costos, facilitar procesos, mantener la seguridad jurídica y a cambio la población local reciba contribuciones que generen desarrollo y mayores oportunidades con un real cuidado del medio ambiente”.

En ese sentido, dijo, se promoverá la participación del Estado como lo hacen todos los países de la Región como socio o ejecutor mayoritario.

“El Estado enfrenta difíciles retos a corto y mediano plazo y necesita una nueva forma de hacer minería en un escenario de paz con justicia social donde cada pueblo sea protagonistas de su destino”, subrayó.

Agregó que se debe poner orden en la minería, con «reglas claras, escenarios sin sorpresas para los actores. Ello utilizando las buenas prácticas que se dan en otros escenarios, expulsando a la corrupción, sincerando y acotando procedimientos que faciliten la exploración, la explotación, el control y el cierre adecuado de cada proyecto».

«Haremos lo posible para producir más y con mayor valor agregado», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...