- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector manufacturero crece 0.9% impulsado por una mayor producción en la refinación...

Sector manufacturero crece 0.9% impulsado por una mayor producción en la refinación de metales no ferrosos

Estima el Banco Central de Reserva

El sector manufacturero habría crecido 0.9% en el primer semestre del año, impulsado por una mayor producción en la refinación de metales no ferrosos y al dinamismo del sector conservero, estimó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Proyectó que la manufactura de procesamiento de recursos primarios mostraría una expansión de 4.5 por ciento.

«El resultado obedecería a la mayor producción de la refinación de metales no ferrosos, debido a que en los primeros meses, aumentó la producción de ánodos y cátodos de cobre por parte de Southern y Cerro Verde, respectivamente, por un efecto base, ya que registraron problemas técnicos en el 2013», anotó.

Manifestó que en la industria pesquera se registraría un aumento en conservas y una disminución en harina de pescado.

La producción de la refinación de petróleo, productos cárnicos y azúcar también registrarían incrementos, aunque moderados.

En tanto, la manufactura no primaria tendría una disminución de 0.1 por ciento en el primer semestre del año, debido a la desaceleración de aquellas ramas vinculadas a la inversión, destacando los servicios industriales, maquinaria eléctrica y material de transporte.

La industria textil, asimismo, reportaría una disminución debido a una menor demanda interna y externa, la industria de minerales no metálicos, principalmente vidrio por una menor demanda de envases para bebidas y productos farmacéuticos, y madera y muebles, por menor demanda interna y externa.

Por otro lado, habría una mayor producción en las ramas de alimentos y bebidas, principalmente productos alimenticios diversos, productos químicos, caucho y plásticos, por una mayor demanda de productos de tocador y la industria de papel e imprenta por mayor producción de actividades de impresión.

Para el 2014 el BCR proyectó un menor crecimiento en el procesamiento de recursos primarios en línea con la menor producción pesquera, debido a la menor captura de anchoveta y a una reducción en la refinación de metales no ferrosos por el cierre de la minera Doe Run.

«Estos factores se mantendrían durante el 2015 debido a un Fenómeno del Niño moderado que afectaría la pesca y a la menor producción de minería metálica que se vería compensada en parte por un crecimiento en la producción petrolera», observó.

En cuanto a la manufactura no primaria, proyectó que para el 2014 se esperaría una reducción en la proyección de crecimiento asociada al menor dinamismo de la demanda interna y se mantiene la proyección de expansión de 4.5 por ciento para el 2015.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...