- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: El sector minero es el que genera la caja para la...

EXCLUSIVO: El sector minero es el que genera la caja para la economía nacional, resaltó Guillermo Shinno

El ex viceministro de Minas remarcó que, a fin de mejorar la percepción de la minería entre las comunidades, es necesario que el Estado cumpla con su rol.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, el ex viceministro de Minas, Guillermo Shinno, resaltó que el sector minero es el que genera la caja para la economía nacional.

“Está clarísimo que en el caso peruano el sector minero es el que genera la caja para la economía nacional”, remarcó.

Sin embargo, “siempre lo he dicho, no es bueno depender de un solo sector, pero sí debemos aprovechar a la minería para levantar o reflotar a otros como el turismo, agricultura, etc. Si los ingresos de los metales bajan, los ingresos del país también y eso no debería ser”.

El también Gerente General Corporativo de la Compañía Minera Apumayo agregó que no hay sector más regulado en el mundo que el minero, “desde el punto de vista ambiental, social, cultural, incluso con los impuestos”.

Tía María y Conga

En otro momento, el destacado minero recordó que Perú tiene una cartera importante en proyectos de cobre “pero que están en etapas muy preliminares y aun así hay que darles todas las facilidades para que sus exploraciones avancen”.

“En el corto plazo no veo proyectos importantes, salvo algunos brownfields como el caso de Antamina y Zafranal que ojalá marche bien. Pero luego no vemos más, salvo que el clima en Arequipa y Cajamarca mejore para que salga Tía María y Conga”, manifestó.

Para Shinno, “ambos pueden iniciar ya mañana los trabajos, pero la conflictividad los tiene entrapado”.

“Ahí falta mayor presencia del Estado para concientizar a la gente y hacerles saber que estos proyectos traen beneficios a la población. He estado en la zona donde se desarrollaría Tía, María, en Islay, y es una zona que tiene mucho que ganar”, anotó.

Anuncios y retos

Por otro lado, Shinno señaló que lo indicado por el premier Alberto Otárola, en Minpro 2023, sobre la meta del gobierno de aprobar el 100% de certificaciones ambientales de nueve proyectos mineros, “es un buen anuncio”.



“Es bueno tener la confianza de nuestras autoridades y que tienen toda la voluntad de aprobar los permisos ambientales que están en camino”, dijo.

Pese a ello, “a nivel integral vemos que hay temas que faltan superar, siendo el principal los conflictos sociales que frenan nuevos proyectos y actuales operaciones”.

“El aspecto regulatorio es otro ingrediente que merma la confianza de los inversionistas. Si bien, están dando muchos anuncios para que los procesos regulatorios sean más eficaces, todavía no se están dando las modificaciones a nivel integral”, agregó.

También, en palabras de Shinno, “el constante enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, el aspecto político afecta el apetito de inversión, sobre todo de los extranjeros. Pero incluso los locales cuando vemos que hay enfrentamientos, vemos opciones fuera del país”.

Finalmente, el ex viceministro de Minas remarcó que, a fin de mejorar la percepción de la minería entre las comunidades, es necesario que el Estado cumpla con su rol.

“Si el Estado usase bien los recursos de la minería para cerrar brechas de infraestructura, salud, educación, en estas comunidades, la percepción de las mismas hacia la industria sería mucho mejor”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...