- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba segunda Evaluación de Impacto Ambiental Modificada de mina Inmaculada en...

Senace aprueba segunda Evaluación de Impacto Ambiental Modificada de mina Inmaculada en Ayacucho

Hochschild cuestionó el retraso de un año por parte del Senace para aprobar su MEIA y señaló que ello impactó en la producción durante el primer semestre del año.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la segunda Evaluación de Impacto Ambiental Modificada de mina Inmaculada de Hochschild, ubicada en Ayacucho.

La autoridad ambiental señaló que la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado del referido proyecto fue presentada al Senace por Compañía Minera Ares S.A.C., propiedad de Hochschild para su evaluación.

«El Senace, en el marco de sus competencias ha emitido pronunciamiento aprobatorio de la MEIA-d Inmaculada mediante Resolución Directoral N° 00104-2023-SENACE-PE/DEAR sustentada en el Informe N° 00686-2023-SENACE-PE/DEAR de fecha martes 1 de agosto de 2023», informó a través de un comunicado.

La semana pasada Hochschild advirtió que la producción de su mina subterránea Inmaculada había retrocedido al primer semestre del año ante demoras en la aprobación del MEIA de la unidad minera.

El retraso por un año por parte del Senace hizo que la mina produjera 92,856 onzas de oro equivalente, 15% menos frente a las 106,584 onzas de similar período del 2022. La producción de plata también retrocedió 15%.

La compañía minera esperaba actualizar la guía de producción y de costos una vez que el Senace aprobase el MEIA pendiente de la mina Inmaculada.


La respuesta

El Senace aseveró mediante un comunicado que realiza la evaluación de estudios ambientales y sus modificatorias de manera «imparcial, rigurosa, transparente y con altos estándares de calidad».

La autoridad ambiental agregó que el MEIA de la mina Inmaculada previamente recibió el visto bueno de la ANA y el SERNANP.

«La Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Inmaculada recibió por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) opinión técnica final favorable mediante Oficio N° 1071-2023-ANA-DCERH del 26 de junio de 2023 e Informe Técnico N°0029-2023-ANA-DCERH/GAOE. Asimismo, el SERNANP emitió su opinión técnica N° 463-2023-SERNANP-DGANP, favorable a la Segunda MEIA-d Inmaculada; de manera similar se recibieron las opiniones técnicas definitivas del INAIGEM, MIDAGRI y MINCUL», indicó.

El Senace resaltó que la aprobación de la segunda MEIA de la mina Inmaculada, «no autoriza el inicio de las actividades, ni crea, reconoce, modifica o extingue derechos sobre terrenos
superficiales» donde se desarrollará el proyecto.

«Ni constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes u otros requisitos con los que deberá contar Compañía Minera Ares S.A.C. para la ejecución y desarrollo de la modificación planteada, según la normativa sobre la materia», detalló.

La resolución directoral agregó que la Compañía Minera Ares S.A.C. debe incluir los aspectos aprobados en la citada modificación en la próxima actualización y/o modificación del Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera Inmaculada a presentar ante el Ministerio de Energía y
Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...