- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace evalúa instalación de planta concentradora de 400 TMD en Puno

Senace evalúa instalación de planta concentradora de 400 TMD en Puno

Exclusivo. Ciemsa ha considerado -para su proyecto Las Águilas- que la planta tratará minerales polimetálicos de plomo, cobre y zinc.

A fines de diciembre, se ingresó al sistema de evaluación del Senace un nuevo Plan de Participación Ciudadana (PPC).

El plan está relacionado a la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del proyecto de explotación minera Las Águilas.

Rumbo Minero revisó el expediente presentado por Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (Ciemsa) para su proyecto ubicado en Puno.

Planta concentradora

De acuerdo con Ciemsa, la modificatoria del EIA-d comprende la construcción e instalación de un depósito de relaves ubicada al sur del Sector Úrsula.

También un depósito de desmonte al Norte del Sector Úrsula y una planta concentradora cuya capacidad de diseño será de 400 toneladas métricas diarias (TMD) y con una capacidad de tratamiento de 350 TMD.



Así como la apertura de otros componentes auxiliares que formarán parte de la actividad minera.

Además, se debe indicar que se continuará con la explotación de la veta Úrsula (mina Las Águilas).

En el caso de planta concentradora y otros 28 componentes que conforman la planta de procesamiento polimetálica, el plan es beneficiar elementos metálicos como plomo, zinc y cobre.

Estos se distribuirán en cinco áreas como chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves.

Cabe señalar que en la planta se encuentran los equipos, maquinarias, infraestructura e instalaciones.

Estos forman parte del proceso metalúrgico, donde se obtiene finalmente los minerales nombrados como concentrados.

Asimismo, Ciemsa precisó que la planta contará con un sistema de flotación BULK, con separación de concentrados de cobre y plomo respectivamente y sistema flotación zinc.

Incluso se planea tener ¿un depósito de relaves en pasta con un contenido de humedad de 12%.

Mina subterránea

En el mismo informe, la compañía explicó su programa de minado planificado para el proyecto de explotación Las Águilas.

Esto tiene relación con el incremento de la producción de 200 TM a 350 TMD y requiere un mayor número de labores y frentes de trabajo.

Sobre ello, aclaró que las principales actividades a ejecutar son la profundización de la mina, mediante la ejecución de la rampa negativa que permitirá desarrollar dos niveles y ejecutar cinco chimeneas para ventilación que permitirán acceder al mineral ubicado en las cotas 4,330 y 4,130 msnm.



Durante la etapa de construcción del proyecto (primeros seis meses) se iniciará la habilitación de las nuevas labores, que están proyectadas en niveles inferiores a los actuales.

En ese sentido, puntualizó, no se incrementarán nuevas bocaminas y/o accesos a los ya existentes como la BOC – 4330 (Nv. 4330/CX 715 NE) y la BOC-4369 (Nv. 4369/GAL 230NE).

Por otro lado, indicó que todas las vías están habilitadas para la circulación de camiones y volquetes.

“No es necesario la habilitación y/o construcción de accesos nuevos, ni modificación de los actuales para ingreso a las bocaminas”, sostuvo Ciemsa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...