- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: “Hay que facilitar la exploración minera para revertir la caída...

Guillermo Shinno: “Hay que facilitar la exploración minera para revertir la caída de inversión”

Para el exviceministro de minas y gerente general de Minera Apumayo, se debe separar a los mineros artesanales de quienes no quieren formalizarse.

Para el exviceministro de minas, Guillermo Shinno, la solución para revertir la caída de la inversión en la minería es dar impulso a la exploración.

“Hay que dar facilidades a la exploración para encontrar los megaproyectos; pero hay que empezar desde ahora”, declaró en Rumbo Minero TV.

El gerente general de Minera Apumayo también mencionó que actualmente siguen pendientes de ejecutar proyectos como Conga y Tía María.

“Además tenemos proyectos como Zafranal, Pampa de Pongo, Corani que se estarían dando en el mediano plazo y de ahí vienen pequeños proyectos”, indicó.



Conflictos contra minería

Asimismo, Guillermo Shinno recordó que durante el 2022 el sector minero se ha visto afectado por los ataques a operaciones mineras importantes.

Así, enumeró los ataques a unidades como Cuajone, Las Bambas, Antamina, Apumayo e Inmaculada.

“Hemos tenido muchas desazones y haciendo un recuento, podríamos decir que (para la minería) ha sido un año y medio perdido”, consideró Shinno.

“Sobre todo ante un gobierno que no ha tenido una estrategia clara para sacar adelante los proyectos mineros o sostener las operaciones en minería”, agregó.

Minería artesanal

Por otro lado, el exviceministro de minas y gerente general de Minera Apumayo se pronunció sobre la situación de la minería artesanal y pequeña minería.



Acerca de ese punto, resaltó la importancia de separar a quienes sí tienen la voluntad de trabajar bajo la legalidad y formalidad; frente a aquellos que colindan con actividades ilícitas.

“Hay mineros ilegales e informales que colindan con actividades ilícitas como trata de personas, trabajo infantil y están asociados a grupos organizados que quieren depredar el medio ambiente”, comentó.

Frente a ello, sostuvo que el Estado -gobierno central y gobiernos subnacionales- deben ayudar a quienes realmente necesitan formalizarse y combatir a quienes actúan contra la ley.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...

Premier African Minerals busca asociarse con Glencore en la cadena de suministro de litio

Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores. Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...