- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSi no se construyen más minas, el mundo puede enfrentar un déficit...

Si no se construyen más minas, el mundo puede enfrentar un déficit masivo de cobre

La industria del cobre necesita gastar más de $ 100 mil millones para cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas métricas para 2030 a medida que despeguen los sectores de energía limpia y transporte, según estimaciones de CRU Group.

En consecuencia, dentro de una década el mundo puede enfrentar un déficit masivo de lo que posiblemente sea el metal más crítico para las economías globales: el cobre.

Y es que el posible déficit podría alcanzar los 10 millones de toneladas si no se construyen minas, según el comerciante de materias primas Trafigura Group. Cerrar tal brecha requeriría construir el equivalente a ocho proyectos del tamaño del gigante Escondida de BHP Group en Chile, la mina de cobre más grande del mundo.

Por lo tanto, si los productores no logran abordar el déficit, los precios seguirán subiendo y presentarán un desafío para los líderes mundiales que cuentan con una transición energética mundial para combatir el cambio climático.

Proyectos en trámite

Sin duda, los proyectos de cobre están en trámite. Pero los productores desconfían de repetir errores de exceso de oferta de ciclos pasados ​​al acelerar los planes en un momento en que las minas se están volviendo mucho más complicadas y caras de construir, una de las razones por las que los precios del cobre están cerca de los máximos de una década por encima de los 4 dólares la libra.

Se están desarrollando nuevos proyectos que pueden aliviar los déficits de cobre entre 2022 y 2025, según los analistas de Bloomberg Intelligence. Los precios más fuertes por más tiempo deberían hacer que algunos proyectos más costosos sean más rentables, mientras que las expansiones de las operaciones existentes normalmente significan procesos de aprobación menos onerosos que los nuevos sitios. Aún así, también existe un riesgo de ejecución considerable, escribieron los analistas de BI, particularmente en el período 2022-23.

Todos los ojos están puestos en Indonesia este año, donde Freeport-McMoRan Inc. está desarrollando su mina subterránea en Grasberg.

El proyecto Quellaveco de Anglo American Plc en Perú puede comenzar a producir el próximo año siempre que las relaciones con la comunidad no se deterioren, como lo han hecho en otras partes del país sudamericano.

La capacidad de los productores para satisfacer las crecientes demandas de suministro también dependerá de Southern Copper Corp., que quiere aprovechar más de las mayores reservas de la industria para casi duplicar la producción para 2028.

Una parte del nuevo suministro de la próxima década podría provenir del depósito de Reko Diq en Pakistán, que ha estado plagado de incertidumbres políticas y legales, así como de Tampakan en Filipinas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...