- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSiemens apuesta por mercado de turbinas térmicas en el Perú

Siemens apuesta por mercado de turbinas térmicas en el Perú

—Los nodos energéticos en Mollendo e Ilo permitirán la entrega de hasta seis turbinas por año en el país. El 2015 sería el año de las turbinas industriales.

El fabricante alemán Siemens prevé que este año el segmento de generación térmica será el área con mayor dinamismo para la empresa en el mercado peruano, sea con el cambio de turbinas en actividad como por la entrega de nuevos equipos.

El gerente del sector de energía de Siemens, Carlos Travezaño, destacó la puesta en marcha de una turbina de 204 MW para Termochilca (en Chilca, al sur de Lima), y el reemplazo de una generadora de 120 MW para la central térmica Santa Rosa, a cargo de Edegel, por parte de la empresa este año.

Asimismo, consideró que la buena pro de los nodos energéticos de Mollendo e Ilo permitirá a los grandes productores de generación térmica entregar la mayor cantidad de turbinas (seis) al país de manera anual.

“Si no fuera por el nodo energético, el Perú sería un mercado de una turbina grande en promedio por año. El nodo trajo la necesidad de unas seis turbinas por año, lo cual es un boom en tema de generación”, acotó.

Siemens estaría avanzando negociaciones para entregar unas tres turbinas a favor del nodo energético de Ilo, a cargo de Enersur. El contrato sería firmado este año y la entrega se haría efectiva en el 2016.

Contingencias

Las ventas en Perú del segmento de energía de Siemens -comprende generadoras térmicas, plantas eólicas y transmisión eléctrica- suman alrededor de 200 millones de euros, con crecimientos de entre 20% y 25% anual en ingresos.

Actualmente el área de generación eléctrica representa un 60% a 70% del área de energía de Siemens en Perú. La falta de nuevas grandes generadoras de 200 MW a 230 MW a entregarse en el 2015, hará que Siemens adopte estrategias para ofrecer turbinas industriales de hasta 50 MW. “El 2015 será el año de las turbinas industriales, que trabajarán con los remanentes de gas para proyectos de cogeneración o generadores de menor escala. Se debería tener de dos a tres proyectos de turbinas industriales el próximo año”, dijo.

Más proyectos en cartera

Siemens está coordinando con TGP la instalación de compresoras para la ampliación de capacidad en el transporte del gas, que se espera que sean colocadas en la zona de Kepashiato. Con Pluspetrol también se está viendo la instalación de una nueva compresora en el campo Mipaya (Cusco), y ve oportunidades con Repsol en Kinteroni, relacionadas a la expansión para extraer gas. Siemens también espera colocar su tecnología en proyectos relacionados a la modernización de la refinería de Talara, pues puede participar con turbinas de generación, compresores y otros, hasta sistemas de automatización y control en subestaciones de transmisión de energía.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...