- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Sun Group: "Fuera de lo que pase el fin de semana,...

Sierra Sun Group: «Fuera de lo que pase el fin de semana, es indiscutible el gran potencial minero de Perú»

El Gerente General de Sierra Sun Group aseguró que, sea cual sea el escenario político, mantendrá sus inversiones en el país.

Estando a días de la segunda vuelta electoral para elegir al próximo presidente de Perú, el Gerente General de Sierra Sun Group, Graham Speirs, destacó el potencial minero del país y aseguró, en ese sentido, que continuarán invirtiendo, sea cual sea el resultado.

«Fuera de lo que pase este fin de semana, es indiscutible el gran potencial minero de Perú . Tuve experiencias trabajando, por ejemplo, en Nicaragua con problemas extremos, así que la realidad en Perú no me preocupa. Estoy acostumbrado a los riesgos. Hay empresas en gran minería que están esperando para tomar decisiones en proyectos. Hay quienes dicen que debemos esperar hasta que pasen las elecciones. Pero nosotros seguiremos en Perú, pase lo que pase», enfatizó Speirs durante la conferencia virtual ‘Planes, proyectos y operaciones del holding minero Sierra Sun Group en Perú, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

En ese sentido, el ejecutivo estimó que, para los próximos dos años, invertirán US$ 50 millones, priorizando el rubro exploración.

Planes de producción

El holding busca ser líder entre las empresas mineras medianas del Perú, produciendo oro, plata, zinc, plomo y cobre. Además tiene el objetivo de enfocar su crecimiento en adquisiciones de operaciones de 400 a 1500 tpd que cuenten con permisos ambientales, sociales y de operación, que permitan un inicio rápido y retorno óptimo de la inversión, también desarrollar sus concesiones mineras para ponerlas en producción.

Para lograrlo, esperan aumentar la producción a 65 000 onzas de oro por año para 2023 y a 100 000 para 2025. Asimismo, incrementar la producción de zinc aumentando el procesamiento de la planta de 500 a 3500 y a 5000 tpd, en su mina Sierra Sumaq Rumi.

«Esperamos también desarrollar una de nuestras propiedades de pórfido de cobre, utilizar las últimas tecnologías en técnica y procesamiento de minerales, y enfocarnos en la expansión de nuestras reservas y continuar con la evaluación de nuevas oportunidades de adquisición», dijo Speirs durante el evento virtual.

En su mina Antapite – ubicada en el distrito de Ocoyo, provincia de Huaytará, en Huancavelica – a mayo de este 2021 ha producido 5300 onzas de oro y se encuentra realizando la ingeniería, permisos, ampliación de presa de relaves para alcanzar las 1000 tpd en el año 2022.

En su mina Sumaq Rumi – ubicada en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, en Junín – hasta mayo de este 2021 se han producido 2500 tmf de zinc. En la actualidad, Sumaq Rumi se encuentra desarrollando la ingeniería, permisos, ampliación de presa de relaves para alcanzar las 3,500tpd en el año 2023 y posteriormente alcanzar las 5,000tpd.

«Voy a asegurar la sostenibilidad de las dos operaciones que tenemos y que cumplan con los compromisos ya pactados. Además tenemos planeado ampliar ambas unidades y habrán importantes oportunidades para los proveedores», añadió.

Geología y exploración

Sierra Sun Group tiene 60,648 hectáreas cubiertas en todo el Perú y plantean peticionar 5000 hectáreas adicionales este 2021.

El programa de exploración de Sierra Sun Group consiste en centrase especialmente en prospectos auríferos, cupríferos y polimetálicos, de tamaño mediano; los proyectos Pórfidos de Cobre, explorarlos a través de un socio estratégico; y abandonar prospectos sin potencial.

En cuanto a oro, su programa de exploración 2021 tiene una inversión de US$ 4,630,400 e incluye operaciones (Antapite Mina, Doré, Cachi cachi), el brownfield Jatun Orcco y a nivel greenfield la Geología de Reconocimiento y definición de mantener las propiedades mineras.

Sobre cobre, tiene una inversión estimada de US$ 1,510,000 en Sumaq Rumi. Y en proyectos polimetálicos, US$ 6,140,400.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...