- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSin designación de nuevos viceministros las funciones del titular del Minem están...

Sin designación de nuevos viceministros las funciones del titular del Minem están limitadas

Entre las grandes tareas que tiene el Minem es el caso de Las Bambas, el Paro Amazónico y la renegociación de Camisea.

El ministerio de Energía y Minas (Minem) es clave en el país, pues pasan por sus manos grandes proyectos de inversión. Sin embargo, hoy las funciones de su titular, Eduardo González (ingresó sucediendo al exministro Iván Merino), se han visto limitadas porque aún no se han designado nuevos viceministros.

Ello sucede porque no puede emitir algunas resoluciones sin contar con informes técnicos de los viceministros y de sus directores generales. Las direcciones generales emiten informes técnicos, pero tienen que estar sustentado por los viceministerios de cada uno de los tres sectores, como minería, hidrocarburos y electricidad.

Cambios en viceministerios

El diario Gestión informó que González ha dispuesto el cambio total de los altos funcionarios: los viceministros y sus asesores. Además, según fuentes consultadas por el citado medio, el ministro habría ordenado prohibir el ingreso de estos funcionarios a sus despachos en el local de San Borja.

Los viceministros y asesores son designaciones de confianza que realiza el ministro, pero a la vez – siendo funcionarios públicos- cumplen sus funciones en tanto no exista un nombramiento oficial en su reemplazo.

Gestion.pe consultó al Minem sobre los hechos ocurridos e indicaron que no existió ningún maltrato a los funcionarios públicos; no emitieron mayores declaraciones.

En el caso de Jaime Luyo Kuong, viceministro de Electricidad, el ministro le dijo que ya no contaría con sus servicios, pidiendo su retiro inmediato. En tanto, Enrique Bisetti Solari, viceministro de Hidrocarburos y encargado del viceministerio de Minas, ya no habría tenido una reunión con el ministro.

Cabe recordar que a fines de agosto fueron designados Jaime Luyo en reemplazo de Miguel Révolo, y Enrique Bisetti Solari, por Víctor Murillo. No se hizo el nombramiento para el viceministerio de Minas, que hasta agosto lo ocupaba Jorge Montero Cornejo.

Agenda pendiente

Una de las grandes tareas que tiene el Minem es el caso de Las Bambas, cuyas exigencias de las comunidades de Cotabambas quedó suspendido momentáneamente, tras el cambio en el gabinete ministerial.

El Paro Amazónico es otro tema pendiente. Tras la toma de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano, todos los lotes están casi paralizados, salvo la salida que tiene el lote 95 (PetroTal) con la posibilidad de realizar envíos a Brasil, vía embarcaciones.

Otros temas en agenda son la renegociación del gas de Camisea y la propuesta de la PCM de trabajar un informe para la masificación del gas natural, y las reglamentaciones pendientes en Cierre de Minas y los Instrumentos de Gestión Ambiental.

Además, aún no queda claro la reforma tributaria que el Gobierno quiere realizar al sector Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...