- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE propone un centro integrado público-privado para enfrentar crisis climática

SNMPE propone un centro integrado público-privado para enfrentar crisis climática

El objetivo es tener información actualizada, un inventario de equipamiento y capacidad de ingeniería (civil, hidrológica).

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha propuesto la conformación de un centro integrado de coordinación público-privado para enfrentar crisis climática.

El presidente del gremio minero, Víctor Gobitz, señaló que tenemos que prepararnos ante la necesidad de un peor escenario, que es la conjunción del Fenómeno El Niño Costero y el Global.

«Como sector minero, mediante la SNMPE, trabajamos una propuesta integral privada. Lo que queremos es aportar nuestro conocimiento y capacidad para actuar de manera preventiva e integrarnos en un esfuerzo conjunto con el Estado», sostuvo al Suplemento Económika del Diario El Peruano.

Enfatizó que el sector minero conoce el territorio andino y desarrolla una logística hacia el exterior. Gobitz agregó que el gran impacto del Fenómeno El Niño siempre se presenta en todas las cuencas hidrográficas del Pacífico, «básicamente desde Tumbes hasta Ica, porque más al sur el problema es la sequía».

«Si nos enfocamos en el tema de exceso de las precipitaciones pluviales, las inundaciones y el daño que le causa a las personas, a la infraestructura pública y privada, lo que queremos es ordenar esa información sobre las cuencas hidrográficas, que serán cerca de una decena, para conocer la magnitud del riesgo y la probabilidad de incidencia del fenómeno climático», detalló.


Comentó que la idea es tratar de que nos organicemos como sector minero e hidrocarburos para que tengamos un coordinador para cada una de esas cuencas hidrográficas, «que se encargará primero de recolectar información meteorológica actualizada y compartirla».

«Sabemos también que el FEN siempre impacta en la parte media y baja de la cuenca hidrográfica, donde hay mayor densidad poblacional», dijo.

El empresario minero indicó que ante ello, es necesario tener información actualizada, un inventario de equipamiento y capacidad de ingeniería (civil, hidrológica) y una acción coordinada con el Estado, lo que nos permitirá identificar los puntos vulnerables.

«Sabemos que hay población que, por razones económicas, vive en zonas vulnerables, inundables ante una crecida del río, y eso es lo primero que hay que retirar», comentó.

Añadió que en segundo lugar se debe trabajar con el Estado una estrategia para enfrentar la crisis, de tal manera que, a pesar de la prevención de la limpieza, la descolmatación de los ríos, el retiro de personas, se cuente con esa línea de acción adicional.

«Si tenemos un centro integrado de coordinación público-privado podremos asignar recursos de manera eficiente para enfrentar una crisis climática», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...

Nexa El Porvenir consolida su participación en las acciones de Nexa Atacocha

Información fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores. Nexa Resources, a través de su subsidiaria Nexa El Porvenir S.A.C., culminó con éxito las ofertas públicas de adquisición (OPAs) voluntarias sobre las acciones emitidas por Nexa Atacocha S.A.A., consolidando...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...