- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE pide al gobierno dar mayor presupuesto para el 2024 a Senace...

SNMPE pide al gobierno dar mayor presupuesto para el 2024 a Senace y ANA para que no sean «cuellos de botella»

El titular del gremio señaló que se necesita claridad y certeza en el ambiente de negocios si queremos un shock de inversiones mineras el próximo año.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) instó al gobierno a dar mayor presupuesto para el 2024 al Senace y ANA para que no sean «cuellos de botella» en el sector minero.

Mejor clima de negocios

En una reunión con el Gabinete de Ministros realizada ayer lunes por la tarde, el gremio minero energético representado por su titular, Víctor Gobitz junto a Angela Grossheim, Directora ejecutiva de la SNMPE, señalaron que se necesita claridad y certeza en el ambiente de negocios si el país quiere un shock de inversiones en el sector minero el 2024.

«Si queremos un shock de inversiones el próximo año lo que tenemos que lograr de manera decidida es darle predictibilidad y agilidad a todos los permisos. En el tema de la permisología, todos esperamos certeza que se cumplan los plazos, y el segundo punto es de la conflictividad social, cuando en el Perú bloqueamos proyectos lo están viendo los inversionistas en el mundo», comentó.

Más presupuesto

Durante la conferencia de prensa por el lanzamiento del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, Gobitz indicó que durante la cita con los ministros y el primer ministro Alberto Otárola, se habló de cómo reactivar la economía y que sin duda uno de esos esfuerzos es la minería.

«Destacamos cómo darle mayor agilidad a los trámites de licencia ambiental sin cambiar los estándares. Mencionamos en la reunión que si uno suma los trámites de los diferentes expedientes del sector minería, hidrocarburos y energía, suman casi 60 que están en este momento en manos del Senace. Hemos pedido para que se incluya en el presupuesto del próximo año que esas agencias gubernamentales, Senace como el ANA tengan los recursos y cuadros técnicos para que no sean cuellos de botella», sostuvo.

Agregó que el tema de la Ventanilla única Digital (VUD) en el sector minero también fue abordado, «pero sabemos que es un esfuerzo más de mediano plazo».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...
Noticias Internacionales

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...

Lynas lanza plan de compra de acciones por hasta AU$75 millones

La minera de tierras raras abrió su SPP para accionistas de Australia y Nueva Zelanda, complementando la colocación institucional de AU$750 millones. Lynas Rare Earths, que cotiza en la ASX, anunció la apertura de su plan de compra de acciones...

Royal Gold presenta declaración de poder para adquirir Sandstorm Gold

Se espera que el cierre previsto de la adquisición de Sandstorm se produzca en el cuarto trimestre de 2025. Royal Gold ha anunciado la presentación de una declaración de poder definitiva ante la Comisión de Bolsa y Valores de...

Arizona Sonoran asegura 3,174 ha para expandir su proyecto Cactus en Arizona

La minera consolidó nuevas parcelas para infraestructura clave y operaciones futuras, reduciendo riesgos y garantizando espacio para su plan de largo plazo. Arizona Sonoran Copper, que cotiza en Toronto, anunció la adquisición de 859,3 hectáreas de terreno privado adyacente a...