- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrossheim de la SNMPE: Minería de Perú y Chile tienen un panorama...

Grossheim de la SNMPE: Minería de Perú y Chile tienen un panorama desafiante

La directora ejecutivo del gremio señaló que «nuestros países vienen atravesando una actualidad compleja, marcada por la inestabilidad política, social y de cambios». Ambos países lideran la producción de cobre mundial (40%).

En el marco del 14° Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que viene organizando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), representantes del Comité Sectorial de Proveedores del gremio llevaron a cabo una mesa de trabajo con la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) de Chile.

La reunión, desarrollada el 11 de mayo en el Hotel Westin, tuvo como finalidad proponer una agenda de trabajo conjunta y colaborativa entre empresas proveedoras de bienes y servicios para los sectores mineros de Perú y de Chile.

La directora ejecutiva de la SNMPE, Angela Grossheim, lideró la actividad y resaltó que tanto Perú como Chile son dos grandes países mineros, que hoy por hoy lideran la producción de cobre mundial (40%), por lo que es sumamente importante volver a juntar a ambas representaciones tras dos años de restricciones por la pandemia.

“Nuestros países vienen atravesando una actualidad compleja, marcada por la inestabilidad política, social y de cambios. En particular, nuestras industrias mineras tienen un panorama desafiante, vinculada a abundantes temas regulatorios, socio ambientales, entre otros», expresó.

Añadió que «se encuentran en estos momentos en una situación que requerirá del máximo esfuerzo de todos para salir airosos como sector”.

Agenda común

Durante la reunión, el presidente del Comité Sectorial de Proveedores de la SNMPE, Jorge León Benavides, describió los retos y oportunidades que tiene por delante la industria de proveedores mineros en el Perú, entre los cuales destacó la importancia de seguir promoviendo proyectos de homologación que ayuden a los proveedores hacer más eficiente el trabajo en las operaciones mineras.

Explicó como ejemplo el caso del Sello de Buenas Prácticas, impulsado por la SNMPE, que tiene como objeto reducir el número de exámenes médicos ocupacionales que deben realizarse los trabajadores previo a ingresar a distintas operaciones mineras, optimizando de esta manera los costos para los contratistas mineros y protegiendo la salud de los colaboradores. Para ello, se cuenta con una red de clínicas adheridas voluntariamente, que cuentan con altos estándares operativos certificados.



Por su parte, el director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, resaltó que Perú y Chile tienen varios desafíos en común, ligados a la coyuntura política, y que involucran, en el sector minero en específico, aspectos regulatorios.

“Reuniones como estas son importantes a fin de obtener un intercambio de información oportuno para entender los marcos regulatorios en nuestros países, qué riesgos existen y qué oportunidades de mejora tenemos”, sostuvo.

La reunión contó con la participación, además de los ya mencionados, del gerente Sectorial de Proveedores de la SNMPE, Luis Gil; la directora del Comité, Karina Zevallos; la gerente del Sector Minero, Jaqueline Villanueva, y el gestor institucional del Sector Minero de la SNMPE, José Roca.

Se espera que esta mesa sea el inicio de una relación sumamente fructífera entre proveedores mineros peruanos y chilenos, donde se pueda intercambiar conocimientos que sean de provecho para ambos, pero también ayudar al crecimiento de nuestras empresas y de la industria extractiva en general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...