- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: "Si los proyectos mineros del Perú estuviesen en otros países, ya...

SNMPE: «Si los proyectos mineros del Perú estuviesen en otros países, ya estuviesen explotados»

Carlos Gálvez, director del gremio, indicó que «por los depósitos que tenemos, debiéramos estar produciendo cantidades superiores a los 5 millones de toneladas de cobre por año, apuntando a competir con Chile».

El director de la SNMPE, Carlos Gálvez, sostuvo – en entrevista con TV Perú – que el litio es un mineral que se afinca principalmente en el triángulo andino entre Bolivia, Argentina Chile, el cual se encuentra en depósitos básicamente de salmueras, que son de fácil explotación.

“En el Perú, tenemos un depósito de litio que está en roca. La principal mina de litio está en Australia y está en roca. Si los proyectos mineros del Perú estuviesen en otros países, ya estuviesen explotados, pero acá estamos dándole vueltas”, afirmó.

Actualmente en Perú, la empresa American Lithium cuenta con concesiones para la explotación de litio en Puno.

Gálvez añadió que, si bien es una gran oportunidad la explotación del litio para el Perú, aún estamos en una etapa preliminar respecto a otros países de la región y el mundo.



“Aquí en Perú estamos hablando de dar recién un permiso de exploración, que es el primer paso para identificar si tiene reservas”, dijo.

Proyectos de cobre listos

En otro momento, el especialista resaltó que el Perú tiene proyectos importantísimos de cobre que ya se encuentran listos para ir hacia adelante, pero que continúan rezagados, lo que evidencia una inconsistencia absoluta. 

“Por los depósitos que tenemos, nosotros debiéramos estar produciendo cantidades superiores a los 5 millones de toneladas de cobre por año, apuntando a competir con Chile que produce 5.7 millones de toneladas y estamos a duras penas llegando a 2.5 millones de toneladas”, expresó.



Además, aseveró que, en el año 2016, cuando era presidente de la SNMPE y se formularon proyectos como Las Bambas y Quellaveco, representantes de Chile veían a Perú como una posible competencia, debido a que mostraba cualidades para crecer potencialmente.

Sin embargo, con el pasar de los años, Las Bambas, que debiera estar abriendo su segundo tajo y produciendo 400 mil toneladas al año, no está llegando ni a 250 mil toneladas.

Alemania interesado en el cobre peruano

Carlos Gálvez comentó que en noviembre del 2022 recibió una invitación a Alemania, convocado por una importante asociación de industrias de este país, el cual se muestra interesado en asegurar su suministro de cobre. 

“En mi viaje vi que en las autopistas alemanas se utiliza un tendido de cableado de cobre de gran calibre y de varios hilos para poder fomentar el transporte eléctrico por inducción eléctrica para todo el transporte pesado. La demanda de cobre que habría en todo el mundo va a ser muy importante”, comunicó.

A causa de la guerra de Rusia con Ucrania, Rusia dejó de suministrarle energía a Alemania, y China, como aliado y líder de cobre a nivel mundial, no le suministra el cobre. Por ello, Alemania está buscando alternativas para conseguir cobre. 

Ante ello, el expresidente de la SNMPE les confirmó que el Perú posee reservas de concentrado de cobre, por lo que les propuso la instalación de dos refinerías de 1 500 millones de dólares para producir 500 mil toneladas en cada una, obteniendo el millón de toneladas que requieren. 

“Lamentablemente, un mes después vino el golpe de Estado, ahora tenemos inestabilidad y tres meses de protestas. Los representantes de Alemania me contactan para ver qué se puede hacer para avanzar, pero aún es incierto”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...