- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMás que vecinos, socios estratégicos: El impacto local de las compras sostenibles...

Más que vecinos, socios estratégicos: El impacto local de las compras sostenibles en la minería peruana

Las Compras Sostenibles Locales (CSL) en la minería peruana se perfilan como una estrategia corporativa primordial para el desarrollo sostenible de las operaciones extractivas y la generación de bienestar para sus vecinos inmediatos.

Por: Sandor Lukacs de Pereny, Profesor del MBA y de los Programas en Sostenibilidad de ESAN.

La adopción de compras sostenibles en la minería de nuestro país se destaca por su capacidad para impulsar el desarrollo económico local y fortalecer las relaciones comunitarias.

Este enfoque, que prioriza los bienes y servicios de proveedores cercanos a los proyectos extractivos, beneficia directamente a las comunidades locales, a la parque contribuye fuertemente al crecimiento económico, independientemente del cierre de una operación minera. Por ende,
capacitar, asistir y fomentar emprendimiento comunitario, es la meta. En este artículo, daremos una concisa mirada al impacto de las Compras Sostenibles Locales en el sector minero nacional.

En la actualidad, existe limitada información, así como una ausente legislación específica relacionada a las compras locales y su regulación en el marco de la minería peruana. Evidentemente, existen lineamientos pertenecientes a la norma ISO 20400 que delimita estas iniciativas adaptables a cualquier actividad económica. En ese contexto, varias compañías mineras
operando en el Perú vienen impulsando la sostenibilidad en su arista social, a través del fomento del emprendimiento local en sus respectivas áreas de influencia.



Al respecto, nos basamos en un reciente estudio el cual analizó a nueve de las principales mineras nacionales y sus esfuerzos en esta materia. Se detectó que muchas de estas vienen gradualmente divulgando los montos asignados a las compras locales dentro de su actividad. En otras palabras, transparencia alusiva a la inyección de capital (total) para el robustecimiento del emprendimiento (local).

Creación de valor compartido en la minería peruana: más allá de la transacción.- Ciertamente persiste aún el desafío -en términos conceptuales- de lo que significa la palabra ‘local’, especialmente si lo que se busca es evaluar la transparencia e impacto de estas prácticas. Por otro lado, la tenue diferencia entre los conceptos ‘compra local’ e ‘inversión comunitaria’ es que esta última genera un valor social y económico más complejo que trasciende lo meramente transaccional. Sin embargo, ambos conceptos están fuertemente imbricados.

Y es que las Compras Sostenibles Locales (CSL) en la minería peruana se perfilan como una estrategia corporativa primordial para el desarrollo sostenible de las operaciones extractivas y la generación de bienestar para sus vecinos inmediatos. El ‘crezco yo’ ha sido reemplazado por el ‘crezcamos juntos’.

Por esta razón, dimensionar el impacto de las CSL en la minería es fundamental para incrementar la transparencia, optimizar la gestión y cocrear iniciativas degeneración de valor compartido con las comunidades locales. En este sentido, un estudio realizado por grupos como Mining Shared Value (Valor Compartido Minero) de Ingenieros Sin Fronteras Canadá y SAMMI Clúster Minero Andino, destaca que informar y analizar las compras locales mejora la responsabilidad interna de las compañías mineras, a la par que potencia a los proveedores, gobiernos y comunidades. Se construye legitimidad mediante el diálogo, la escucha y la cocreación, ambas conducentes a fortificar la confianza mutua de una industria crítica para el país.

Lea el artículo completo en nuestra edición 162 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...