- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto...

Southern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto Tía María

El presidente ejecutivo de SPCC, Oscar Gonzáles Rocha, señaló que, con Tía María, el valle de Tambo dispondrá de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje, contribuyendo con la agroexportación.

El presidente ejecutivo de Southern Peru Copper Corporation (SPCC), Oscar González Rocha, destacó que, pese al retraso de 15 años que lleva el proyecto de cobre Tía María (Arequipa), han registrado un avance significativo en la aceptación social.

«Con relación al proyecto Tía María, consideramos que se viene registrando un avance significativo en la aceptación social del proyecto. La población requiere de oportunidades de empleo y el reforzamiento del trabajo conjunto con los agricultores del valle de Tambo está dando los resultados esperados», resaltó.

En diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gonzáles Rocha mencionó que con los recursos que hubiese generado el proyecto cuprífero, «el valle de Tambo dispondría en la actualidad de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje y podría haber emprendido un programa de agroexportación que satisfaga la demanda local y permita el desarrollo de la agro-ganadería».

«Tía María será el gran impulsor de la provincia de Islay, porque se consolidarán varios motores de desarrollo, la agricultura, la ganadería, la pesca, el nodo-energético, la minería, la metalmecánica, entre otros, así como los servicios en beneficio de la población», dijo.

«Empero el tiempo transcurrido sirve de experiencia y hay que mirar hacia el futuro siempre con optimismo», agregó.



El ejecutivo detalló que en el proyecto Tía María, por las características de sus depósitos, La Tapada y Tía María, se empleará el sistema de extracción por solventes del mineral para lograr el desprendimiento del cobre de la roca y recuperarlo mediante el sistema de electrodepositación para transformarlo finalmente en cátodos de cobre de 99.999% de pureza.

Este sistema hidrometalúrgico, explicó, no genera relaves ni humos al ambiente. «Lo empleamos en las denominadas pilas de mineral en Cuajone y Toquepala sin ningún efecto adverso para el ambiente o los trabajadores que están directamente en contacto con dichas operaciones. No habrá afectación ni a la agricultura, ni a las personas».

Avances de SPCC al primer cuatrimestre

Durante el primer cuatrimestre del año, SPCC produjo aproximadamente 110 mil toneladas métricas de cobre fino, estando en línea con sus estimados para el presente año.

Las inversiones de capital que tienen estimadas para el presente año, como Southern Copper que incluye a Southern Peru, serán de US$ 1,100 millones aproximadamente. En el caso de Southern Peru, específicamente, los montos de inversión de capital ascienden a US$ 350 millones.

Southern Peru sigue ejecutando su programa de Exploraciones en el proyecto Michiquillay en Cajamarca, y en el caso de Los Chancas en Apurímac siguen avanzando en el diálogo con las comunidades para desarrollarlo de la mejor manera posible.

«No obstante, hay una labor que corresponde a las autoridades como evitar que los denuncios mineros sean invadidos. Afortunadamente, también se está avanzando en ese sentido», anotó.

Los estudios de pre-factibilidad y factibilidad siguen su curso regular, así como los procesos de negociaciones de los terrenos superficiales.

Gonzáles Rocha consideró que «dentro de lo previsto estamos avanzando; sin embargo, preferimos no dar proyecciones porque la evolución de los temas políticos y sociales resultan teniendo un impacto que ha afectado a toda la industria, más allá de la factibilidad técnica económica de un proyecto en particular».

«Los mineros somos optimistas, creemos en la importancia y relevancia de nuestros proyectos y su impacto favorable en términos económicos, sociales y ambientales porque en cada uno de ellos se empleará la tecnología más moderna amigable con el ambiente», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...