- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto...

Southern Peru: Hay un avance significativo en la aceptación social del proyecto Tía María

El presidente ejecutivo de SPCC, Oscar Gonzáles Rocha, señaló que, con Tía María, el valle de Tambo dispondrá de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje, contribuyendo con la agroexportación.

El presidente ejecutivo de Southern Peru Copper Corporation (SPCC), Oscar González Rocha, destacó que, pese al retraso de 15 años que lleva el proyecto de cobre Tía María (Arequipa), han registrado un avance significativo en la aceptación social.

«Con relación al proyecto Tía María, consideramos que se viene registrando un avance significativo en la aceptación social del proyecto. La población requiere de oportunidades de empleo y el reforzamiento del trabajo conjunto con los agricultores del valle de Tambo está dando los resultados esperados», resaltó.

En diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gonzáles Rocha mencionó que con los recursos que hubiese generado el proyecto cuprífero, «el valle de Tambo dispondría en la actualidad de agua regulada, superando los inconvenientes que ocasionan las épocas de estiaje y podría haber emprendido un programa de agroexportación que satisfaga la demanda local y permita el desarrollo de la agro-ganadería».

«Tía María será el gran impulsor de la provincia de Islay, porque se consolidarán varios motores de desarrollo, la agricultura, la ganadería, la pesca, el nodo-energético, la minería, la metalmecánica, entre otros, así como los servicios en beneficio de la población», dijo.

«Empero el tiempo transcurrido sirve de experiencia y hay que mirar hacia el futuro siempre con optimismo», agregó.



El ejecutivo detalló que en el proyecto Tía María, por las características de sus depósitos, La Tapada y Tía María, se empleará el sistema de extracción por solventes del mineral para lograr el desprendimiento del cobre de la roca y recuperarlo mediante el sistema de electrodepositación para transformarlo finalmente en cátodos de cobre de 99.999% de pureza.

Este sistema hidrometalúrgico, explicó, no genera relaves ni humos al ambiente. «Lo empleamos en las denominadas pilas de mineral en Cuajone y Toquepala sin ningún efecto adverso para el ambiente o los trabajadores que están directamente en contacto con dichas operaciones. No habrá afectación ni a la agricultura, ni a las personas».

Avances de SPCC al primer cuatrimestre

Durante el primer cuatrimestre del año, SPCC produjo aproximadamente 110 mil toneladas métricas de cobre fino, estando en línea con sus estimados para el presente año.

Las inversiones de capital que tienen estimadas para el presente año, como Southern Copper que incluye a Southern Peru, serán de US$ 1,100 millones aproximadamente. En el caso de Southern Peru, específicamente, los montos de inversión de capital ascienden a US$ 350 millones.

Southern Peru sigue ejecutando su programa de Exploraciones en el proyecto Michiquillay en Cajamarca, y en el caso de Los Chancas en Apurímac siguen avanzando en el diálogo con las comunidades para desarrollarlo de la mejor manera posible.

«No obstante, hay una labor que corresponde a las autoridades como evitar que los denuncios mineros sean invadidos. Afortunadamente, también se está avanzando en ese sentido», anotó.

Los estudios de pre-factibilidad y factibilidad siguen su curso regular, así como los procesos de negociaciones de los terrenos superficiales.

Gonzáles Rocha consideró que «dentro de lo previsto estamos avanzando; sin embargo, preferimos no dar proyecciones porque la evolución de los temas políticos y sociales resultan teniendo un impacto que ha afectado a toda la industria, más allá de la factibilidad técnica económica de un proyecto en particular».

«Los mineros somos optimistas, creemos en la importancia y relevancia de nuestros proyectos y su impacto favorable en términos económicos, sociales y ambientales porque en cada uno de ellos se empleará la tecnología más moderna amigable con el ambiente», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...