- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú lidera la inversión en Obras por Impuestos con más de...

Southern Perú lidera la inversión en Obras por Impuestos con más de S/ 1,100 millones

Para 2024, bajo la modalidad de OxI, la empresa estima continuar con estas inversiones que llegarían a los S/ 2,500 millones, contribuyendo a reducir brechas en saneamiento, educación, transporte, salud, medio ambiente y agricultura.

Para Southern Perú, crear y compartir valor es la clave para generar progreso. En 2023 la compañía ejecutó inversiones sociales cercanas a los 100 millones de soles a través de Fondos de Desarrollo y de Obras por Impuestos (OxI), un aumento de 38% respecto de 2022.

La represa de Cularjahuira, en Candarave, Tacna, es un emblema de los fondos de desarrollo que ha implementado la compañía. Construida a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, esta obra almacena 2.5 millones de metros cúbicos de agua que irrigan más de 500 hectáreas de cultivos y beneficia a 585 familias.

La represa es el resultado de la alianza entre Southern Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y la población del distrito de Camilaca. La inversión para esta obra ascendió a S/ 45 millones, pero no será la única. Está por iniciar la construcción de la represa de Callazas, que tendrá una capacidad de almacenamiento cuatro veces mayor y que asegurará agua para riego a más del 80% de agricultores de la zona.



Al mismo tiempo, con su fondo de desarrollo en Moquegua, la compañía construye la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ilo que beneficiará a más 130 mil habitantes de esta provincia y solucionará un grave problema de salud pública. Asimismo, se encargará de su operación y mantenimiento durante los próximos 30 años posteriores a la culminación de la obra.

OBRAS POR IMPUESTOS

El modelo de desarrollo comunitario de la compañía va más allá de una convivencia responsable, se sostiene en su participación en el desarrollo económico y humano de las comunidades. Al cierre de 2023, la empresa se adjudicó 31 proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos (Oxi), representando un compromiso de inversión de S/ 1,135 millones que beneficia a más de 2 millones de familias en Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Moquegua y Tacna.

Con esta modalidad Southern Perú ha fortalecido su contribución a la mejora de la educación pública. Con una inversión acumulada de casi S/ 300 millones, la compañía construye los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Tacna (avance de 98%) Moquegua (avance de 68%) y Apurímac (en expediente técnico), que beneficiarán a un total de 900 estudiantes destacados.



La compañía también ha confirmado su intención de construir los COAR de Cajamarca y Arequipa. Precisamente, en esta última región, Southern Perú participó en la edificación del Puente Chilina y actualmente está desarrollando la construcción y equipamiento de dos centros de investigación aplicada y laboratorios especializados en las facultades de ingenierías y biomédicas de la Universidad Nacional San Agustín.

Para 2024, bajo la modalidad de OxI, la empresa estima continuar con estas inversiones que llegarían a los S/ 2,500 millones, contribuyendo a reducir brechas en saneamiento, educación, transporte, salud, medio ambiente y agricultura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...