- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú: Estudio técnico de la represa para Tía María y el...

Southern Perú: Estudio técnico de la represa para Tía María y el Valle del Tambo terminará en agosto

Unos 53 millones de metros cúbicos de agua proveniente de la represa será usado por los agricultores y ganaderos locales.

En agosto se concluirá el estudio técnico de la represa que construirá Southern para el proyecto Tía María y el Valle del Tambo, sostuvo Óscar Gonzalez Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú.

El ejecutivo indicó que la represa que construirá la compañía estará dentro de la región arequipeña, la misma tendrá una capacidad de 60 millones de metros cúbicos.

«El estudio que se está ejecutando y que debe terminar el próximo agosto será para que sea un volumen de 60 millones de metros cúbicos, de los cuales tras un acuerdo con los agricultores, se usarían 7 millones para Tía María y 53 millones para que los agricultores mejoren su agricultura y su ganadería», comentó a Rumbo Minero.

Detalló que después de la culminación del estudio técnico quedan a la espera de la autorización por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para la construcción de la represa.

«Ya no se usaría el agua desalinizada sino de la represa, y con esto se tendría el agua para Tía María. Esperemos que esto resulte y si se autoriza por las autoridades del Ministerio de Agricultura, este mismo año y quedaría terminado en 1 año y medio según nos han indicado», aseveró.

El vocero de Southern agregó que esperan terminar la construcción del proyecto Tía María en dos años «el segundo semestre» y la producción iniciaría en 2027.

«Y el proyecto se construiría en dos años a partir de que se apruebe el Estudio de Impacto Ambiental y entre en producción como se espera para el 2027, una vez que se construya la nueva planta», dijo.

Añadió que empezaría a producirse 120 mil toneladas de cobre, producir y vender cátodos de cobre a través del puerto de Matarani.

«Hemos estado haciedo obras por impuestos en áreas educativas en la provincia de Islay y Valle del Tambo. También estamos hablando de 9 mil trabajadores y 4 mil 800 durante la operación del proyecto durante la construcción y esperamos que sean de la región», señaló.

Resaltó el trabajo continuo y apoyo al proyecto cuprífero por parte del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho y del gonernador de Arequipa, Rohel Sánchez.

Comentó que se están realizando las exploraciones para saber cuántas reservas de concentrados de cobre hay en los proyectos Los Chancas y Michiquillay.

«También tenemos la Nueva Fundición de Ilo con mayor capacidad, la actual es de 1 millón 200 toneladas pero ya no se da abasto con la producción de la ampliación de Toquepala y menos con los proyectos de Los Chancas y Michiquillay», refirió.

Culminó adelantando que en la reunión del directorio de Southern Copper a realizarse este mes podría aprobarse la ampliación de la mina de Cuajone en Moquegua, «para que de 90 mil toneladas autirizadas pueda subir a 120 mil toneladas».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...