- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: Con Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción peruana de...

Southern: Con Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción peruana de cobre subiría en 16%

Desde la minera apuntan a que el proyecto «Michiquillay sea una gran locomotora para Cajamarca, como lo fueron en su momento Toquepala para Tacna, y la fundición de Ilo y Cuajone para Moquegua».

El CFO de Southern Copper, Rául Jacob, señaló que desarrollando sus tres proyectos pendientes (Tía María, Los Chancas y Michiquillay), la producción peruana de cobre subiría en 16%.

«Si sumamos lo que producirán Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción de cobre del Perú subiría en 16%. Y la de Southern se duplicaría», afirmó en diálogo con El Comercio.

Sobre Los Chancas, el ejecutivo que el proyecto ubicado en Apurímac «producirá poco más de 100 mil toneladas de cobre, además de otros subproductos, entre los que destaca el molibdeno (…). Allí estamos apuntando a una inversión significativa de US$ 2.600 millones».

Recordó, además, que el año pasado tuvieron un evento lamentable, donde un grupo de mineros ilegales entró a la concesión e incendió los depósitos, las oficinas y las áreas de descanso del personal. Pero «hemos actuado usando todas las herramientas que la ley nos faculta para este tipo de situaciones».



«Estamos ahora detenidos por este de minería ilegal. Pero una de esas medidas ha sido la cancelación de los Reinfo o certificados de formalización que tienen estos mineros artesanales», dijo.

Más sobre Los Chancas

De acuerdo a Jacob, el proyecto ya tiene un estudio de factibilidad con muy buenos resultados. Lo siguiente es iniciar el EIA, que es el último paso antes de pedir las autorizaciones para empezar la construcción.

Los Chancas está programado para iniciar producción en el 2030; es decir, en 2026 ó 2027 deberían empezar a invertir fondos más importantes en el proyecto.

«Por ahora invertimos en estudios y trabajo social con las comunidades», acotó.

Proyecto Michiquillay

El proyecto es Michiquillay tiene un presupuesto de US$ 2.500 millones para producir 250 mil toneladas de cobre. En palabras del ejecutivo, «deberíamos empezar a producir en el 2032. Estamos a nueve años de distancia, pero el desarrollo del proyecto va ir creciendo».

«Nuestra idea es que Michiquillay sea una gran locomotora para Cajamarca, como lo fueron en su momento Toquepala para Tacna, y la fundición de Ilo y Cuajone para Moquegua», resaltó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...