- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTeck, propietaria de Zafranal, invertirá US$ 3,900 millones para impulsar producción de...

Teck, propietaria de Zafranal, invertirá US$ 3,900 millones para impulsar producción de cobre

La inversión sucederá en los próximos cuatro años para aumentar la producción a alrededor de 800.000 toneladas anuales para finales de la década.

Teck Resources, propietaria de un 80% del proyecto de cobre Zafranal, invertirá hasta US$ 3.900 millones para impulsar su producción de cobre en sus operaciones.

La compañía parece estar en el camino correcto. Para 2024, reportó una producción anual de cobre de 446.000 toneladas, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la puesta en marcha de su mina de cobre Quebrada Blanca (QB) en Chile. Para el año en curso, Teck anticipa que la producción de cobre aumentará aún más, alcanzando entre 490.000 y 565.000 toneladas.

Así, la empresa delineo una estrategia detallada para sus objetivos de producción a largo plazo. Está centrándose en proyectos clave de baja complejidad en Chile, Canadá, Perú y México.

En el centro de este plan de crecimiento se encuentra Quebrada Blanca, en la que Teck tiene una participación del 60%. La expansión QB2 de la mina alcanzó su primer hito de producción a fines de marzo de 2023, alcanzando las tasas de rendimiento de diseño para fines de 2024.

Solo en el cuarto trimestre de 2024, QB aportó 60.700 toneladas de cobre a la producción trimestral récord de Teck de 122.100 toneladas, un aumento del 19% en comparación con el mismo período de 2023.

La empresa con sede en Vancouver ya está avanzando en la siguiente fase de desarrollo de la mina, la Expansión del Molino Quebrada Blanca (QBME). Se espera que este proyecto comience a producir en 2026 y podría aumentar aún más la producción de la mina entre un 15% y un 25% para fines de la década, con un costo de capital atribuible estimado de entre $100 millones y $200 millones.

Proyecto Zafranal y más

Con miras a aumentar su producción de cobre, Teck también está avanzando con su proyecto Zafranal. Según indicaron, esperan tomar una decisión final de inversión en el segundo semestre de este año.

Una vez que esté operativa, la mina podría producir 126.000 toneladas de cobre anual durante sus primeros cinco años, con importantes créditos de subproductos de oro.

En Canadá, Teck está invirtiendo entre 1.300 y 1.400 millones de dólares para extender la vida productiva de su mina Highland Valley Copper, la mayor operación de cobre del país. Esta iniciativa tiene como objetivo mantener la mina en funcionamiento hasta mediados de la década de 2040, con una producción media prevista de 137.000 toneladas al año durante su vida útil restante.

Además, en México, Teck avanza en el proyecto San Nicolás en asociación con Agnico Eagle. LA compañía destinó hasta US$ 500 millones para el desarrollo de la mina. La mina producirá 63.000 toneladas de cobre y 147.000 toneladas de zinc al año. La decisión final sobre la inversión se tomaría en el segundo semestre de 2025.

Otros productos básicos arrojaron resultados dispares. La producción de zinc en concentrado cayó un 4% a 615.000 toneladas debido a un cambio hacia un mineral predominantemente de cobre en la mina Antamina en Perú. Sin embargo, esta disminución se vio parcialmente compensada por un aumento del 3% en la producción de zinc en la mina Red Dog en Alaska.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...