- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTecsup implementa dos nuevas carreras para el sector minero

Tecsup implementa dos nuevas carreras para el sector minero

Con la finalidad de suplir la demanda de egresados con habilidades técnicas y personales de las industrias peruanas, Tecsup –centro de estudios superiores de formación tecnológica– acaba de implementar dos nuevas carreras: Operaciones Mineras, así como Producción y Gestión Industrial, las cuales estarán disponibles a partir del siguiente ciclo educativo 2014-II.

Con respecto al sector minero, Otto Frech, director de Tecsup, indica que “de acuerdo con el último estudio realizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en nuestro país egresan un promedio de 600 profesionales mineros y solo 50 logran una posición de trabajo estable en su carrera, mientras que Chile, nuestro más cercano competidor de la región, duplica esta capacidad de colocación, al alcanzar los cien empleos. Ello porque actualmente la formación de profesionales en este rubro no cubre las expectativas y demandas de las empresas modernas que operan en el país”.

“Los distintos procesos de producción y gestión industrial de las empresas también presentan un déficit de personal calificado, ya que el sector estima que necesitará una gran demanda de profesionales para el próximo año”, añade Frech.

La carrera de Técnico en Operaciones Mineras formará a los jóvenes para trabajar con éxito en el complejo entorno laboral, empresarial, técnico, medioambiental y social, propio de la realidad minera peruana. Una vez egresado, el profesional de operaciones mineras está en condiciones de desempeñarse en las actividades de exploración y explotación de minas, extracción de muestras de minerales, en la realización de análisis y ensayos en campo y laboratorios, en las tareas de perforación, carga y voladura; en las actividades de concentración y tratamientos de minerales, servicio, mantenimiento minero, higiene, seguridad y manejo ambiental.

Por otro lado, a través de la carrera de Producción y Gestión Industrial, los estudiantes serán capaces de planificar, organizar, implementar y controlar los recursos tecnológicos, materiales y humanos en los distintos procesos de producción y gestión Industrial, basada en sus capacidades de ejecución, su conocimiento de la tecnología y la gestión. Asimismo, podrán desarrollar actividades cumpliendo con las normas de seguridad, de protección del medio ambiente y teniendo en cuenta las relaciones humanas, el aseguramiento de la calidad, la productividad y la rentabilidad, demostrando permanentemente un espíritu emprendedor y creativo.

Para el aprendizaje de las técnicas y los procedimientos, se cuenta con laboratorios implementados con instrumentos y equipos de última generación, herramientas y software de uso habitual en las distintas empresas del sector minería e industrial.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...