- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTecsup implementa dos nuevas carreras para el sector minero

Tecsup implementa dos nuevas carreras para el sector minero

Con la finalidad de suplir la demanda de egresados con habilidades técnicas y personales de las industrias peruanas, Tecsup –centro de estudios superiores de formación tecnológica– acaba de implementar dos nuevas carreras: Operaciones Mineras, así como Producción y Gestión Industrial, las cuales estarán disponibles a partir del siguiente ciclo educativo 2014-II.

Con respecto al sector minero, Otto Frech, director de Tecsup, indica que “de acuerdo con el último estudio realizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en nuestro país egresan un promedio de 600 profesionales mineros y solo 50 logran una posición de trabajo estable en su carrera, mientras que Chile, nuestro más cercano competidor de la región, duplica esta capacidad de colocación, al alcanzar los cien empleos. Ello porque actualmente la formación de profesionales en este rubro no cubre las expectativas y demandas de las empresas modernas que operan en el país”.

“Los distintos procesos de producción y gestión industrial de las empresas también presentan un déficit de personal calificado, ya que el sector estima que necesitará una gran demanda de profesionales para el próximo año”, añade Frech.

La carrera de Técnico en Operaciones Mineras formará a los jóvenes para trabajar con éxito en el complejo entorno laboral, empresarial, técnico, medioambiental y social, propio de la realidad minera peruana. Una vez egresado, el profesional de operaciones mineras está en condiciones de desempeñarse en las actividades de exploración y explotación de minas, extracción de muestras de minerales, en la realización de análisis y ensayos en campo y laboratorios, en las tareas de perforación, carga y voladura; en las actividades de concentración y tratamientos de minerales, servicio, mantenimiento minero, higiene, seguridad y manejo ambiental.

Por otro lado, a través de la carrera de Producción y Gestión Industrial, los estudiantes serán capaces de planificar, organizar, implementar y controlar los recursos tecnológicos, materiales y humanos en los distintos procesos de producción y gestión Industrial, basada en sus capacidades de ejecución, su conocimiento de la tecnología y la gestión. Asimismo, podrán desarrollar actividades cumpliendo con las normas de seguridad, de protección del medio ambiente y teniendo en cuenta las relaciones humanas, el aseguramiento de la calidad, la productividad y la rentabilidad, demostrando permanentemente un espíritu emprendedor y creativo.

Para el aprendizaje de las técnicas y los procedimientos, se cuenta con laboratorios implementados con instrumentos y equipos de última generación, herramientas y software de uso habitual en las distintas empresas del sector minería e industrial.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

SolGold apuesta por un plan minero acelerado para atraer inversión, con el respaldo de BHP

SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores. El...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...