- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las tendencias logísticas en el sector minero para este 2025

Conoce las tendencias logísticas en el sector minero para este 2025

El tema logístico en minería para 2025 apunta hacia una transformación significativa basada en tres pilares principales: tecnología, sostenibilidad y resiliencia operativa.

El tema logístico en minería para 2025 apunta hacia una transformación significativa basada en tres pilares principales: tecnología, sostenibilidad y resiliencia operativa, las cuales buscarán una mejora para promover este sector en beneficio del país.

Al respecto, María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero, señala la importancia de estos aspectos dentro de la cadena de suministros mineros.

“Estas tendencias transformarán el sector minero hacia una logística más eficiente, eco amigable e innovadora, acorde con las demandas globales de sostenibilidad y productividad”.

Tendencias logísticas

La primera tendencia logística en minería se encamina a consolidarse en digitalización y automatización. Aquí el enfoque es en la adopción de sistemas avanzados como gemelos digitales para modelar y optimizar operaciones logísticas; seguir posicionando el uso de vehículos autónomos y drones para el seguimiento del transporte y monitoreo end to end, reduciendo riesgos y costos; así como implementar soluciones automatizadas para mejorar la gestión de la cadena de suministro en entornos remotos.



Por otro lado, en cuanto a la sostenibilidad, se priorizará la incorporación de flotas eléctricas o de hidrógeno para reducir emisiones; implementación de prácticas de economía circular, promoviendo la reutilización y reciclaje de materiales; la disminución del impacto ambiental en cada etapa de la logística minera: reducción y segregación de residuos y uso de energía renovable. Otro aspecto importante en términos de sostenibilidad será las certificaciones en compras sostenibles y compromisos con la sostenibilidad en la logística incluyendo proveedores.

Asimismo, otra tendencia que se seguirá consolidando para el 2025 será la resiliencia y seguridad. En este aspecto, las empresas mineras considerarán en su cadena logística la diversificación de fuentes alternativas de suministro a efectos de asegurar la continuidad del negocio ante causas sobrevinientes, ciberseguridad, desastres naturales, entre otros. Como, por ejemplo: alianzas estratégicas entre empresas y comunidades para garantizar el acceso a recursos críticos. Modernización de almacenes y centros logísticos con robots y sistemas automatizados. Sistematización que permita la trazabilidad de los procesos de compras y contrataciones.

Además de seguir trabajando en una cadena de suministro diversa e inclusiva, buscando la participación de la mujer en espacios tradicionalmente masculinizados. Y otro punto clave serán las alianzas regionales para tener una fuente de datos de proveedores, sus especialidades, nivel de experiencia y cumplimiento legal-normativo.

Estas tendencias reflejan una evolución hacia una logística minera más eficiente, sostenible y adaptada a los avances tecnológicos, posicionando al sector para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentarán en 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...