- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTonelada de cobre incrementó cotización en $ 6,970 por compras especulativas

Tonelada de cobre incrementó cotización en $ 6,970 por compras especulativas

MINERÍA. Tonelada de cobre incrementó cotización en $ 6,970 por compras especulativas. El precio contado del cobre cerró con un avance de 0,45% este martes en la Bolsa de Metales de Londres y alcanzó un nuevo máximo en tres años respaldado por expectativas de una fuerte demanda desde China, uno de los principales consumidores mundiales, y un aumento de las compras especulativas.

El sólido crecimiento manufacturero global, la debilidad del dólar y preocupaciones con el suministro han impulsado al cobre, al aluminio, al níquel y al zinc a máximos de varios años.

A las 1003 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.4%, a US$ 6,941 por tonelada. Más temprano tocó los US$ 6,970 por tonelada, su nivel más alto desde septiembre de 2014, y cerca del nivel psicológico de 7,000.

La producción manufacturera en China se aceleró en agosto y se prevé que el crecimiento económico permanezca sólido hasta fin de año.

Fondos y especuladores en China están apostando a precios más altos en la medida en que el cobre entra a su novena semana consecutiva de alzas, aunque las grandes posiciones especulativas dejan a los precios vulnerables a correcciones, según analistas.

El precio del cobre fue respaldados también por una caída de los inventarios disponibles al mercado en almacenes registrados en la Bolsa de Metales de Londres. Las existencias cayeron a 111.450 toneladas tras cancelaciones de 2.150 toneladas y se han reducido en más de la mitad desde mediados de julio.

Según analistas de Standard Chartered, un acuerdo en Indonesia para permitir que Freeport McMoRan siga operando su enorme mina de cobre de Grasberg mejora el panorama del suministro y podría ayudar a reducir los precios.

*Fuente: Reuters

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vínculos con segundas intenciones: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo tendrían presuntos nexos con mineros informales

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...