- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores de Cuajone: "Señor Castillo, también somos pueblo"

Trabajadores de Cuajone: «Señor Castillo, también somos pueblo»

Sindicato de trabajadores protestan por falta de agua desde casi un mes y denuncian que, debido al corte, 500 niños no pueden asistir a la escuela de manera presencial.

Un grupo del sindicato de trabajadores de Cuajone protestó hoy en los exteriores del Ministerio de Energía y Minas (Minam), en San Borja, exigiendo que el Gobierno solucione el corte de agua que realizaron comuneros el pasado 28 de febrero.

Cabe recordar que la mina, operada por Southern y ubicada en Moquegua, suspendió sus operaciones, después de que cuatro comunidades cerraran el acceso al agua a la empresa y bloquearan una vía férrea, utilizada para transportar el mineral.

Uno de los trabajadores, en diálogo con Latina, comentó que «este problema empezó el 28 de febrero con el tema de las comunidades que tomaron Viña Blanca en las alturas de Moquegua. Este reservorio abastece de agua al campamento minero, ahí viven los trabajadores y sus hijos, hay colegios, hospital y bancos. Vivimos una vida normal como cualquier ciudad».

«Desde esa fecha estamos sin agua en el campamento, no están funcionando los colegios, tenemos problemas con los hospitales y las familias, con este desabastecimiento, ya están bastante desesperados y nuestros compañeros con las operaciones paradas sin efectuar ningún tipo de trabajo”, contó.



Otro trabajador señaló que se intentó instalar una mesa de diálogo, pero los comuneros no “han firmado ni han abierto el agua”. Indicó, asimismo, que «tenía que, por parte del Gobierno, hacer una resolución que la iban a emitir el día de hoy y no lo van a hacer porque no nos han repuesto el agua».

«No es posible que las autoridades se duerman. Se está cometiendo un delito al cortarnos el agua, hay familias, hay 500 niños que no van a poder asistir a clases. Señor Castillo, nosotros también somos pueblo. Quiere que haya sangre para que se respeten los derechos”, enfatizó.

La minera pierde aproximadamente cuatro millones de dólares diarios al estar inoperativa.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...