- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTres minas en Perú estarían listas para implementar sistema de transporte Trolley

Tres minas en Perú estarían listas para implementar sistema de transporte Trolley

El sistema Trolley Assist disminuye sustancialmente el costo operativo y contribuye con la reducción de las emisiones de CO2, afirmó el Ing. Santiago Gonzáles, gerente interino de Mina y Activos Móviles de Newmont Canadá.

En Perú, solo aquellas operaciones mineras que pertenezcan a la gran minería y posean una vida útil mayor a 20 años, serían capaces de implementar el sistema de conducción asistida Trolley. Y del total, apenas “dos o tres minas podrían explorar esta alternativa”, conjeturó el Ing. Santiago Gonzáles, gerente interino de Mina y Activos Móviles de Newmont Canadá.

Durante el Encuentro Minero organizado por el IIMP, afirmó que el sistema Trolley es una de las soluciones más eficientes contra el cambio climático, sobre todo en momentos en que en nuestro país las emisiones anuales de gases de efecto invernadero se incrementaron en 12 veces, pasando de 4.55 millones (1950) a 55.3 millones de toneladas (2018).

Con base en información verídica, precisó que la minería es responsable del 4% a 7% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, y puede contribuir con la meta nacional de reducir el 30% de las emisiones al 2030, mediante la adopción de equipos, servicios y tecnologías innovadoras, como el sistema de conducción asistida Trolley.

¿Qué es el Trolley?

Trolley es una poderosa infraestructura conformada por catenarias, subestaciones de tracción, un vehículo montado en un mástil de suministro de alta tensión y suministro de alto voltaje; cuyo conjunto permite movilizar los camiones mineros sujetos a él a partir de energía eléctrica que fluye por todo el cableado aéreo, dejando en el pasado los combustibles fósiles.



Así, al no depender de diésel ni otro tipo de combustible, el sistema Trolley Assist se presenta como opción viable para frenar el calentamiento global, cumplir con las regulaciones ambientales de cada país, satisfacer las exigencias de los inversionistas y comunidades, además de aminorar lo máximo posible los costos operativos de la empresa minera.

Según Santiago Gonzáles, la implementación del sistema Trolley en la operación minera se traduce en ahorros operativos de hasta 68% en diésel, 20% en horas por camión, 11% en impuestos al carbón y 1% de ahorro en mantenimiento del motor. Incluso, esta infraestructura permite el aumento de la velocidad del camión minero en un promedio de 47%.

No obstante, como todo sistema de alta eficiencia, Trolley produce ciertos costos operativos que debe asumir la empresa, como el consumo de energía eléctrica, que representa el 88% del costo total, seguido de los costos en mantenimiento del sistema mismo (5%), mantenimiento de las vías para los camiones (4%) y mantenimiento de la subestación (1%).

Punto aparte, explica el gerente interino de Newmont Canadá que también se requiere encontrar las mejores condiciones en campo para la construcción del Trolley Assist, hacer el match de la compra de camiones con el inicio del sistema a implementar, y actualizar el sistema de energía eléctrica de la mina y de la empresa que la provee.

“El sistema Trolley Assist disminuye sustancialmente el costo operativo y contribuye con la reducción de las emisiones de CO2. La clave para que sea más rentable está en movilizar el mayor volumen de material mineralizado como sea posible a través de los camiones que viajan vía el sistema desde la zona de carguío hasta la zona de acopio o stockpile”, indicó.

Trolley Assist ha sido aplicado con éxito en operaciones mineras como Palabora (Sudáfrica), Lumwana (Zambia), Rössing (Namibia), Gecamines (República Democrática del Congo), Goldstrike (Estados Unidos) y Cobre Panamá (Panamá) en proceso de implementación. Recientemente, una mina en Canadá se encuentra evaluando la efectividad del sistema.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...