- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUNI y KOICA implementarán proyecto de pasivos ambientales mineros

UNI y KOICA implementarán proyecto de pasivos ambientales mineros

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica firmó acuerdo con la agencia coreana que beneficiará a actores mineros y público en general, hasta diciembre de 2025.

La Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIGMM UNI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) firmaron un memorándum de entendimiento para implementar el proyecto “Mejoramiento de los Procesos de Cierre Minero y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Este proyecto tiene el objetivo de potenciar la capacidad de resiliencia del medio ambiente para gestionar las actividades mineras y los posibles impactos de la minería mediante el fomento de la capacidad técnica y la concientización ciudadana. El período de implementación inicia desde la firma del presente documento hasta diciembre del 2025.

Con ello, la FIGMM UNI deberá proporcionar un espacio físico de aproximadamente 190 m², en el edificio del “Instituto de Minería y Medio Ambiente” para la instalación y operación permanente de un Centro de Información sobre actividad minera, pasivos ambientales mineros y actividades de remediación ambiental en el Perú.

Además, deberá apoyar el desarrollo de las actividades gestionadas por KOICA en el marco de este acuerdo, desarrollar los lineamientos y plan financiero pertinentes para la exitosa implementación, operación permanente y mantenimiento del centro de información, así como establecer las regulaciones internas, entre otros compromisos.

Asimismo, deberá designar un coordinador de proyectos, y proporcionar la información necesaria (informes, datos, estadísticas) que los expertos coreanos puedan requerir.

Por su parte, KOICA diseñará espacios de exhibición y educación, y realizará trabajos de remodelación en el espacio provisto por la FIGMM. Del mismo modo, brindará consultoría permanente para el Centro de Información, proporcionará vitrinas y materiales educativas para exposición, desarrollará materiales audiovisuales para la difusión del proyecto, y capacitará a profesores, estudiantes y colaboradores de la FIGMM.

La firma del documento y el intercambio de carpetas estuvo a cargo del rector de la UNI, Dr. Alfonso López-Chau y el director de KOICA, Sr. Jung Wook Lee. Asimismo, también estuvieron presentes el vicerrector de Investigación, Dr. Arturo Talledo; el decano de la FIGMM, Dr. Santiago Valverde; el subdirector de KOICA, Sr. Seungbeom Kim; entre otras autoridades.

Al finalizar la actividad, los representantes de ambas instituciones realizaron una visita a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica para conocer los espacios donde se implementará el proyecto.

Los beneficiarios, por su parte, serán las entidades públicas con responsabilidad en gestión de pasivos mineros y planes de cierres de minas; titulares mineros que registren información en la PCM; comunidades y público en general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...

Nexa Resources sube EBITDA a US$ 161 millones en 2T25

La minera reportó un aumento de 29% respecto al trimestre anterior y avanzó en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco. Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, registró un EBITDA ajustado de...

Volcan sube su EBITDA a USD 111,5 millones y refuerza su producción de oro y zinc

La empresa minera logró un incremento interanual del 11,1 % en zinc, 29,3 % en plomo y 17 % en oro. Volcan Compañía Minera reportó sólidos resultados en el segundo trimestre de 2025, con un incremento de 33 % en sus ventas respecto al...

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...