- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVenezuela confirma importación de petróleo liviano

Venezuela confirma importación de petróleo liviano

La corporación estatal PDVSA indicó en un comunicado que la “adquisición puntual” de crudo liviano en el exterior obedece a la necesidad de utilizarlo como diluente del petróleo de Orinoco.

Venezuela confirmó hoy la “adquisición puntual” de petróleo liviano extranjero para ser usado como un insumo para diluir crudo extra pesados extraído en la cuenca del río Orinoco y negó que esa compra sea el reflejo de supuestos problemas de producción de este país con las reservas de hidrocarburos más grandes del mundo.

La corporación estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un comunicado indicó que “ante la información tendenciosa contra la industria petrolera por parte de autodenominados expertos petroleros que manipulan la información… informa al país que la adquisición puntual de crudo liviano en el exterior obedece a la necesidad de utilizarlo como diluente del petróleo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco”.

A comienzo de la semana pasada, medios locales informaron que se esperaba para el 26 de octubre el arribo al país de “la primera importación de petróleo en la historia de Venezuela”, unos dos millones de barriles de crudo extraligero argelino, lo que generó severas críticas de opositores del gobierno y algunos expertos locales sobre el manejo de la industria petrolera local.

Los crudos extrapesados, que son más difíciles y costoso para procesarlo, “por sus especificaciones no puede ser producido ni transportado sin antes ser mezclado con un hidrocarburo de menor densidad”, resaltó el escrito.

Venezuela tiene enormes yacimientos de crudo extra pesado en la cuenca del río Orinoco —uno de los más largos del continente con 2,142 kilómetros de largo— cuyas posiciones hicieron que el país superara a Arabia Saudí como la nación con las mayores reservas probadas del mundo, según estadísticas de la OPEP.

“El incremento sostenido de la producción” en la Faja del Orinoco, “combinado con una parada programada de mantenimiento” de una planta de mejoramiento, “llevó a la directiva de esta empresa mixta”, conformada por PDVSA junto a la francesa Total y noruega Statoil, a realizar la compra “pues la mezcla con crudo liviano produce una mayor rentabilidad que utilizar la nafta”, que supero el costo del crudo liviano en un promedio de 30 dólares por barril”, señaló el comunicado.

La producción de crudos livianos, según PDVSA, “está totalmente comprometida tanto para el sistema de refinación nacional como para contratos de suministro a otras empresas”.

“Este tipo de operación es de uso común por otros países cuya producción es de hidrocarburos extrapesados y tienen también la necesidad de importar crudos livianos para mezclar o diluir su producción, sin que se generen en sus medios de comunicación nacional la información tendenciosa que se ha tratado de posicionar en nuestra patria”, agregó.

Venezuela es uno de los principales exportadores de crudo del mundo, con una generación cercana a tres millones de barriles por día, según estimaciones del gobierno. Algunas firmas independientes sostienen que el país sólo produce cerca de 2.4 millones de barriles diarios.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...