- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro Quintanilla: “Está próximo a firmarse contrato de la subasta por los...

Viceministro Quintanilla: “Está próximo a firmarse contrato de la subasta por los 500 mil sistemas fotovoltaicos”

Por: Bryan Quinde

Durante el marco de la COP20 se realizó en el auditorio del Centro Cultural de España los resultados del programa Luz en Casa, proyecto emprendido desde el 2010, y cuyo objetivo ha sido demostrar que es viable la electrificación rural aislada de forma sostenible para el proveedor del servicio y asequible para las familias de menos ingresos.

Así, durante la presentación el Viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, indicó que Perú al encontrarse en el último lugar en Sudamérica en términos de cobertura energética.

Asimismo mencionó que existen familias que están en zonas muy alejadas y que desean que el Estado cumpla con lo prometido hace ya algún tiempo. “En esta línea de acción el acceso universal al cual pueden estar sujetas estas familias, nos llevan a trabajar fuertemente para resolver esta falta de acceso a la electrificación”.

En esa línea, sostuvo que el Estado conjuntamente con la empresa privada ha conseguido ir adelante con una subasta de 500 mil sistemas fotovoltaicos rurales que ya fueron concluidos el mes pasado y están próximos a firmarse los contratos.

Ello nos llevará a un cierre de brecha de la cobertura energética en los próximos años basados en una contribución público – privada. Esa contribución será fundamental en la cobertura eléctrica que se tenga en los próximos años y, específicamente, nos permitirá avanzar 7% en la cobertura.

“Hoy en día estamos en 91% de cobertura nacional y con la colaboración público-privada tendremos 98%”, sostuvo Quintanilla.

“Cada economía siempre va buscando cómo mejorar en términos de competitividad en general. Lo que se ha puesto en el plan energético nacional es cerrar la brecha en los próximos diez años, que será un desafío  en nuestra economía”, acotó.

Estas declaraciones las dio en el marco de la jornada “Acceso Universal a la Energía y Cambio Climático”, en donde se presentaron los resultados del programa “Luz en Casa en Cajamarca”, desarrollado por Acciona Microenergía Perú, y por el cual se beneficiaron a casi 4000 familias que ya cuentan con electricidad procedente de sistemas fotovoltaicos aislados.

Durante la presentación participaron  varios de sus representantes tales como José Manual Entrecanales, presidente de Acciona; Carmen Becerril, presidenta de Acciona Microenergía Perú; Julio Eisman, vicepresidente de Acciona Microenergía Perú; entre otros.

Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...