- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: “El 80% del PBI minero peruano tiene viento a favor”

Víctor Gobitz: “El 80% del PBI minero peruano tiene viento a favor”

En Rumbo Minero TV, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Víctor Gobitz, consideró que el 80% del Producto Bruto Interno (PBI) minero del Perú presenta buenas perspectivas.

“Del PBI minero peruano, el 50% se explica por cobre y 30% por oro; es decir, el 80% del PBI minero tiene viento a favor en adelante. Esto se debe a que China, principal importador neto de cobre, está empujando la demanda y hay una megatendencia hacia un mundo más ecológico; sumado a que las economías más desarrolladas han enfrentado esta crisis sanitaria con un shock monetario que ha generado un exceso de liquidez, que ha empujado hacia activos tangibles y durables como es el oro”, comentó.

Asimismo, consideró que el 2021 y en adelante se tiene una actitud optimista basado en la fortaleza de la industria minera al que definió como un ecosistema, integrado por empresas mineras, proveedores de bienes y servicios, consultores, universidades y centros de formación de técnicos.

“Somos una gran familia y tenemos que unir fuerzas porque hemos demostrado que podemos enfrentar desafíos mayores”, enfatizó el presidente del IIMP.

Tres componentes de inversiones mineras

Sobre el panorama de inversiones en el Perú, el representante del gremio minero clasificó en tres grandes rubros. El primero está relacionado con la inversión para sostener el nivel de producción (renovación de equipos, ampliaciones de botaderos y/o canchas de relaves) y que, en términos generales, sería mayor a US$ 1,000 millones.

Un segundo componente –según Gobitz– es el de las expansiones de operaciones o de extensión de vida útil. “Las buenas perspectivas de las cotizaciones de cobre y de oro van a llevar a que muchas empresas ya existentes van a replantear su portafolio, no necesariamente con greenfield sino con proyectos que van a extender la vida útil o van a expandir operaciones. En este segundo componente creo que se vienen cifras importantes por este cambio de tendencias de los metales”, indicó.

Mientras que el tercer rubro, el de proyectos nuevos, sí lo calificó de preocupante; debido a que se ve una poca claridad.

“En proyectos nuevos hay un nubarrón y ese nubarrón no será rápido resolverlo, pero necesitamos ahí desglosarlo un poco más para poder tener visibilidad y ayudar a que esos se desarrollen”, puntualizó el Ing. Víctor Gobitz.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...