- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan evalúa ampliar cronograma de exploraciones en Romina 2

Volcan evalúa ampliar cronograma de exploraciones en Romina 2

Exclusivo. También se buscaría habilitar un polvorín superficial para almacenar explosivos y accesorios de voladura en la zona del proyecto minero.

Compañía Minera Chungar, subsidiaria de Volcan Compañía Minera, ha considerado una serie de obras en su proyecto de exploración minera Romina 2.

Así conoció Rumbo Minero al tener acceso a la plataforma de evaluación de estudios presentados por mineras al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Se trata del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIA-SD).

Labores en Romina 2

Ubicado en el distrito de Santa Cruz de Andamarca (Huaral-Lima), el proyecto Romina 2 será la continuidad de la unidad minera Alpamarca.

En su informe, Minera Chungar -subsidiaria de Volcan- indicó que ha ido obteniendo nueva información tras el avance de las actividades de exploración.



Así, detectó el mal estado del acceso existente que conecta al acceso al campamento Romina 2 con el área de desarrollo de las actividades de exploración subterránea, denominado “acceso Cacray”.

Por ello, se ha considerado mejorar y modificar el acceso Cacray de aproximadamente 4.7 km de largo; e incrementar en ciertas partes su ancho a 6 metros.

Así, de tener la aprobación, este acceso conectará al acceso al campamento Romina 2 con el área de desarrollo de las actividades de exploración subterránea.

Luego, un segundo componente detectado es la falta de un polvorín que permita manejar adecuadamente explosivos.

Ese manejo se daría desde el inicio del desarrollo de las labores subterráneas (en específico, de la Rampa Romina y del túnel Roberto Letts) hasta la construcción del polvorín subterráneo.

Además, según el ITS, se requerirá un transporte constante de explosivos desde la Unidad Minera Alpamarca hasta el proyecto.

En ese sentido, la compañía planteó un polvorín superficial que permita el manejo adecuado de explosivos requeridos para el desarrollo de las labores subterráneas.

Incrementar cronograma en Romina 2

Un tercer componente, en el ITS de la MEIA-sd, es la modificación y ampliación del cronograma de exploraciones en el del proyecto Romina 2.

Sobre ese punto, Chungar aclaró que “hasta el momento no se ha iniciado el desarrollo de las labores subterráneas ni de otras actividades aprobadas”.

Así, añadió, “existe la necesidad de modificar y ampliar el cronograma del proyecto, manteniendo los componentes aprobados, pero incluyendo los componentes propuestos en el presente ITS”.

Tras ello, el cambio propuesto comprende la modificación del cronograma de exploraciones de 96 meses aprobado para el proyecto y el aumento del mismo en 12 meses adicionales.

En su expediente, la compañía recordó la comunicación a las autoridades que el inicio de la ejecución del proyecto sería el 14 de diciembre de 2021.



Así, en la actualidad, el proyecto se encuentra en el mes 13 (segunda mitad de diciembre de 2022) del cronograma de exploraciones aprobado y faltaría por ejecutarse el periodo del mes 14 al mes 108, según el esquema propuesto.

Igualmente, explicó que el cronograma de 12 meses de ampliación propuesto (mes 97 al mes 108 o desde la segunda mitad de diciembre de 2029 a la primera mitad de diciembre de 2030) comprenderá únicamente la realización de actividades de mantenimiento y monitoreo (parte de la etapa de post-cierre).

Es decir, con datos del expediente, con ese cronograma de exploraciones de 12 meses de ampliación se podrá cumplir con la totalidad del periodo de 60 meses para la etapa de post-cierre aprobado en la Modificación del EIA-sd del proyecto (R.D. N° 014-2021/MINEM-DGAAM).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...