- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWIM Perú: De 235 mil trabajadores en minería, apenas 18 mil son...

WIM Perú: De 235 mil trabajadores en minería, apenas 18 mil son mujeres

El cierre de la brecha de género en nuestro país está muy por debajo del porcentaje promedio de la minería global que es 11 por ciento.

El cierre de la brecha de género en minería, si bien está creciendo, lo ha hecho muy poco, afirmó Carina Ceballos, presidenta de Women in Mining Perú (WIM Perú).

La ejecutiva indicó a Rumbo Minero que el cierre de la brecha de género en nuestro país está muy por debajo del porcentaje promedio de la minería global que es 11 por ciento.

«En Perú hemos estado casi por 11 años alrededor del 6 por ciento en participación de mujeres y los últimos dos años hemos cerrado en 7.1 por ciento. Si bien está creciendo pero ha crecido muy poquito», comentó.

Ceballos agregó que, según el último reporte del boletín estadístico minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el país está en 7.6 por ciento de participación de mujeres.

«Digamos que de 235 mil más o menos empleados en totalidad que hay en minería, es decir empresas mineras y proveedoras, son como 18 mil son mujeres y 200 mil hombres», sostuvo.



Ceballos detalló que se trata de partes operativas en la minería, ejecución operativa y ejecución administrativa.

«Hay enorme talento en ambos géneros y no se está aprovechando al máximo, entonces si queremos también por un tema de justicia social que el beneficio sea parejo, tenemos muchísimo camino todavía por recorrer», afirmó.

Retos hacia la equidad

La vocera de WIM Perú añadió que lo más importante para tener en cuenta es que hay factores estructurales que hacen que esta brecha sea tan grande.

«No solamente se trata de contratar más mujeres, sino de crear las condiciones para que haya más estudiantes de carreras en el entorno de la minería y hay mucho por hacer también para que las niñas estén interesadas en algún día estudiar carreras que sean afines» mencionó.

Entonces, agregó que esa labor le compete a las empresas mineras, pues al país debe interesarle que a la minería le vaya bien.

«Porque la minería es el pilar fundamental de la economía peruana. Entonces, mientras que las empresas que son parte del ecosistema minero tengan esfuerzos para que esto sea sostenible en el tiempo, mucho mejor le va a ir la industria», dijo.



Ceballos instó a las compañías mineras a contar con programas para formar jóvenes, para que haya infraestructura, para que haya incentivo en el interés en los colegios; «es decir, se puede atacar esta brecha de género desde muchas aristas».

«Creo que algo fundamental para todo esto es el trabajo en equipo. No lo pueden hacer las empresas solas y no tiene que ser asociaciones, empresas, proveedores, gobierno. Entonces, esa mentalidad es por donde podemos ir avanzando y hemos visto a través de WIM que hay empresas que poco a poco van teniendo enormes programas que hacen que esta brecha se vaya cerrando en sus empresas», señaló.

Primer Congreso Internacional Minería al 2050

La representante de WIM Perú resaltó que el próximo 23 de octubre se realizará el Primer Congreso Internacional Minería al 2050, promoviendo un futuro sostenible en crecimiento, equidad y competitividad.

«Este congreso tiene por finalidad, en primer lugar, nosotras buscamos ser una voz para fomentar la inversión en minería. Queremos mostrar todos los beneficios que tiene para el país y para el desarrollo social una minería responsable, una minería que desarrolla, una minería con normas», refirió.

Ceballos añadió que el fomentar la participación de mujeres en minería, beneficia a la minería en general porque cuanto más se invierte en minería en el país, más puestos de trabajo habrá.

«Más oportunidades se van a generar para mujeres talentosas que pueden ser parte del sector. No se trata de que las mujeres reemplacen a los hombres, sino de que entre todos fomentemos un entorno en el que hayan más oportunidades para todos», mencionó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...